Receta del caldero murciano

La Manga es famosa por su sol, sus mares y su gastronomía. Además de los pescados que mostramos en el vídeo, uno de los platos más típicos es el caldero, un arroz caldoso con mujol, dorada, “morralla” y langostinos, típico del Mar Menor. Tras la visita a la pescadería, limpiamos el pescado y lo cortamos en trozos gruesos. Pelamos 4 dientes de ajo y limpiamos los pimientos ñoras, quitándoles las semillas.
IMG_0697Ponemos una cazuela grande en el fuego y añadimos la mitad del aceite, cuando esté bien caliente freímos las ñoras, las sacamos cuando estén muy fritas y las echamos en un mortero. En ese aceite freímos las cabezas del pescado y cuando estén bien fritas las sacamos.
A continuación, añadimos al aceite el tomate picado y lo freímos unos 5 minutos.
Entretanto, en el mortero trituramos los ajos y las ñoras. Le damos unas vueltas al tomate y añadimos el agua, el perejil picado y el machacado de pimientos, dejamos nuevamente cocer 5 minutos más. En ese caldo cocemos el pescado sazonado, le añadimos el azafrán y la pimienta molida. Una vez cocido lo sacamos, lo ponemos en una fuente y reservamos.
Sacamos una taza de caldo y en el resto añadimos el arroz dejando cocer 20 minutos a fuego lento, vamos probando de sal y removemos de vez en cuando, cuando le falte unos minutos le ponemos por encima los langostinos.
Picamos en un mortero 2 dientes de ajo y le añadimos la taza de caldo que habíamos apartado en un paso anterior, mezclamos y se lo echamos por encima del pescado.
Este plato se come por separado de primero el arroz y de segundo el pescado con un poco de alioli.
El resto del aceite es para hacer el alioli, para el cual usaremos 2 dientes de ajo muy picados e iremos añadiendo el aceite poco a poco.
Receta del arroz caldoso murciano

  • 400 g de arroz
  • 200 dcl aceite de oliva
  • 200 g de langostinos o quisquilla fresca
  • 400 g tomates maduros
  • ajos
  • 4 pimientos ñoras
  • 6 ramitas de perejil
  • 2 kg de pescado variado (mujol, dorada, morralla)
  • Sal
  • Azafrán
  • Pimienta
  • 2 l de agua

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí