Los sanitarios españoles piden menos aplausos y más test, como el protocolo aprobado para los futbolistas por el Ministerio de Sanidad

El fútbol profesional prepara su regreso en España. Los futbolistas realizarán los entrenamientos de manera individual y se someterán a los test PCR. El Ministerio de Sanidad, dirigido por Salvador Illa Roca, ha aprobado un nuevo protocolo marcado por las autoridades competentes, según el cual los jugadores tendrán prioridad para realizar test PCR; vivirán las dos primeras fases de desescalada con sus familiares, y no podrán recibir a personas ajenas a su entorno.

Asimismo, los futbolistas tendrán que desplazarse a entrenar en su coche, con la ropa puesta y las botas calzadas. A la llegada a las instalaciones del club deportivo, deberán portar mascarilla y guantes, siempre que no estén entrenando. Este protocolo se ha aprobado para la liga profesional.

Excelente protocolo de la Real Federación Española de Fútbol 

Además, existe otro protocolo para los federados, un excelente estudio avalado por una comisión médico científica integrada por catedráticos de preparación física, además de doctores en medicina, técnicos de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol​ (UEFA) y de la Fédération Internationale de Football Association, que traducido del francés sería Federación Internacional de Fútbol Asociado, más conocida como FIFA.

La Real Federación Española de Fútbol ha realizado un gran trabajo, “ahora falta que se pueda aplicar en la práctica con la gestión sanitaria del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias”, reseña con sorna a este medio uno de los miembros asesores del estudio.

Los sanitarios exigen más test y menos aplausos

Entretanto, en un comunicado enviado a VIAJAR, VIVIR y SABOREAR, un colectivo de sanitarios exige al Ministerio de Sanidad que apruebe un protocolo de test igual que el aprobado para la liga de fútbol española; irónicamente subrayan con letras mayúsculas que para los médicos, enfermeros y demás técnicos sanitarios es mucho más importante el protocolo de test para salvaguardar su salud que los aplausos de las ocho de la tarde. Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí