Los Alba muestran tesoros artísticos ocultos durante siglos y “redecoran” Liria con arte moderno

El palacio de Liria abre sus puertas mostrando espacios inéditos con arte moderno

La Casa de Alba ha sabido crear un museo diferente en el cogollo de la capital del reino, nos referimos al Palacio de Liria en Madrid. Instalaciones reconvertidas en salas de arte, algunas no visitables hasta ahora como la capilla, el salón de música y los jardines. Con el valor añadido de la artista portuguesa Joana Vasconcelos que ha seleccionado más de cuarenta obras para ser expuestas en la exposición temporal Flamboyant.

Por primera vez en la historia, el visitante podrá recorrer las estancias y jardines del Palacio de Liria en visita libre con opción de audioguía digital, donde las piezas contemporáneas serán narradas por la propia artista, o en visita guiada, según el ticket que adquiera. Si va a escucharlo escaneando el código QR a través de su iPhone, recuerde llevar los auriculares.

Doña María del Pilar Teresa Cayetana de Silva Álvarez de Toledo, XIII duquesa de Alba pintada por Francisco de Goya

La colección histórico-artística permanente de la Casa de Alba podría catalogarse como uno de las mejores pinacotecas privadas del mundo. Destacan obras de grandes maestros de la pintura como Goya, Velázquez, Murillo, Zurbarán, el Greco, Ribera, Rubens, Tiziano, Palma el Viejo, Brueghel de Velours, Madrazo y Winterhalter. La colección es fruto del mecenazgo de los duques de Berwick y Alba durante más de quinientos años.

Alfredo Muñiz en la capilla del Palacio de Liria

Los efectos terapéuticos del palacio de Liria

Llegué a Liria con cabestrillo, recién operado del supraespinoso. Tras un paseo contemplando el conjunto artístico de los Alba se me quitaron los dolores y prescindí del cabestrillo. El arte es un medicamento para el alma y el cuerpo.
Como curiosidad, reseñar que podrá elegir la hora de entrada cuando reserve la visita, pero existe un aforo limitado así que tendrá que respetar ese horario. No obstante, una vez dentro del recinto tendrá libertad para recorrer el palacio y los jardines a su ritmo hasta la hora de cierre.

Exposición temporal Flamboyant

Reconocida por sus esculturas monumentales e instalaciones inmersivas, Joana Vasconcelos descontextualiza objetos cotidianos y actualiza artes y oficios para el siglo XXI, logrando así una mágica fusión entre el clasicismo artístico de la Casa de Alba y un arte contemporáneo donde cuestiona el estatus de la mujer, la sociedad de consumo y la identidad colectiva con humor e ironía.

La exposición “Flamboyant” de Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria estará abierta al público hasta el 31 de julio de 2025. En horarios: el lunes de 10:00h a 15:00h; de martes a domingo de 10:00h a 20:00h. Último acceso a las 18:30h.

Obra de Vasconcelos en uno de los salones del Palacio de Liria

Siglos de solera en uno de los palacios más relevantes de España

Cole Porter, Arthur Rubinstein, Howard Carter, Winston Churchill, Theodore Roosevelt, Oscar Wilde, Igor Stravinski, Ortega y Gasset o Charlie Chaplin fueron algunas de las personalidades que han visitado este palacio.

Pintura, escultura, tapices, muebles, grabados, documentos, libros, porcelanas y artes decorativas, se reparten por los diferentes salones que nos muestran siglos de nobleza.

El Palacio de Liria es una de las residencias privadas más importantes de Madrid. Fue construido entre 1767 y 1785, por orden del III duque de Berwick y de Liria, don Jacobo Fitz-James Stuart y Colón. El arquitecto principal fue Ventura Rodríguez, quien sustituyó a Louis Guilbert, completando así un edificio de estilo neoclásico, de planta rectangular, alargada y compacta en su interior.

El arquitecto inglés Sir. Edwin Lutyens planteó varias reformas, encargadas por el XVII duque de Alba, don Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó.

Durante la Guerra Civil Española, el palacio de Liria es confiscado y sufrió los avatares del conflicto. Su dueño, el XVII duque de Alba, abuelo del actual duque don Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, se trasladó a Londres para servir como embajador.

Finalizada la Guerra Civil, el duque regresó de la capital británica y tomó la decisión de reconstruir el palacio. Para liderar el gran reto eligió al arquitecto inglés Sir. Edwin Lutyens.

En la siguiente generación, los XVIII duques de Alba, doña Cayetana y don Luis Martínez de Irujo culminaron la reconstrucción y redecoraron el palacio. Además, ampliaron la colección de pintura, muebles y otros elementos decorativos, devolviendo a Liria su esplendor de antaño.

En la actualidad, es la residencia del XIX duque de Alba, don Carlos Fitz-James Stuart, y es sede de la Fundación Casa de Alba. Informa Alfredo Muñiz.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Alfredo Muñiz (@eltestamentodelgallo)

Últimas

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera....

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta...

Helado de yogur de oveja con espaguetis de pepino, menta y avellana

Kitchenclub nos envía una receta muy interesante. El autor...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera....

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta...

Helado de yogur de oveja con espaguetis de pepino, menta y avellana

Kitchenclub nos envía una receta muy interesante. El autor...

Cuento cubano: de “Nonormal” a “A-normal”

El escritor cubano Eduardo Angarica Freire nos envía un...

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de opciones para divertirse toda la familia; puedes pasear por la montaña en un Parque Nacional...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera. Y el traidor que me abandone, no tenga quien le perdone, ni en Tierra Santa...

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta de salmorejo del chef Alberto Reina. INGREDIENTES Tomates de perilla, 2 Kg. Dientes de ajo, 3 o...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí