La cadena de supermercados El Árbol se vende por 1 € más el “chollo de propina”…

Lo que podría ser un chollo para un ignorante en consolidación de balances se convierte en un reto para el grupo DIA al pagar 1 € y quedarse con los “pufos” de la cadena de supermercados. Toda una propina. Sea como fuere, a los inversores les gusta la noticia y los títulos de DIA, presidida por Ana María Llopis, suben un 5,1% tras conocerse el estallido de la bomba. En el momento de escribir  esta información las acciones alcanzan su máximo histórico y se cotizan a 7,05 euros
En los corrillos del sector de la distribución se murmuraba el peligro de la bomba de relojería.  A la postre, el artefacto de ingeniería societaria estalló al llegar la hora del pagó a proveedores, después de realizar juegos acrobáticos con triple salto mortal desde hace una larga temporada en el show business
Hace años que se negociaba la venta pero nadie quería pagar un duro al estudiar la situación de la empresa. Entonces se filtró la noticia de que fondos de pensiones americanos estaban muy  interesados. Sin embargo, los estadounidenses corrieron despavoridos al estudiar los balances. Los representantes del sector financiero revolvieron Roma con Santiago en los últimos meses presionados por la nueva legislación que entró en vigor el 31 de diciembre del pasado ejercicio. Por fin, esta madrugada los representantes del patrimonio invertido por diversas Cajas de Ahorro se pusieron de acuerdo en la venta a la cadena DIA de la totalidad de los supermercados por la simbólica cifra de 1 euro por el 100 % de las acciones. En espera a que el Tribunal de la Competencia de el visto bueno a la operación, el adquirente se compromete a responsabilizarse de un crédito participativo de más de 50 millones de euros y una deuda financiera de unos 99 millones de eurazos. Por otra parte, DIA ha acordado la concesión a El Árbol de una línea de financiación de 7,5 millones de euros para asegurar el normal funcionamiento de la empresa e intentar remendar parte de los descosidos.
Tras la rotura del cántaro, el cuento de la lechera continúa; llega una nueva etapa en la que se reforzará la apuesta por la compra de proximidad, especializada en productos frescos. Los grandes proveedores permanecían sirviendo mercancías para no perder a sus clientes finales, fieles al producto. Ahora veremos si los adquirentes respetan su emplazamiento, mientras que los pequeños proveedores lo tienen más complicado al tener que negociar sus facturas pendientes con los nuevos propietarios. Seguramente se resuelva con una quita, y aquí paz y en el cielo gloria.
Accionariado de una de las cadenas más relevantes de España
Actualmente, el grupo El Árbol se encuentra entre las 1o primeras cadenas de distribución en España, cuenta con 455 establecimientos comerciales en Asturias, Castilla y León, Aragón, Extremadura y Galicia. Sus ventas netas en 2013 alcanzaron los 822 millones de euros. A fecha julio de 2013 El Árbol contaba con una participación del 40 % a través de “Madrigal Participaciones” que representa el patrimonio de las antiguas Cajas de Ahorro de Castilla y León, que se convirtieron en las intervenidas Banco Caja-Duero, Bankia y La Caixa, entre otras. Un 20 % pertenecía al grupo gallego Martinsa Fadesa, presidido por Fernando Martíny al Grupo Norte, liderado por José Rolando. El 30 % del capital estaba a nombre de “Castellana de Capital Inversión” participada por el ejecutivo alicantino Juan Pascual y sus directivos. Un 8 % correspondía a la Caja de Ahorros de La Inmaculada de Aragón, y el 2 % restante eran acciones en Autocartera. Desconocemos si hubo cambios societarios en los últimos meses, hasta llegar al acuerdo de venta. Aunque sí podemos desvelar desde PARAHORECA.COM que hubo grandes desacuerdos en el seno del Consejo de Administración que provocó, al menos, un fuerte enfrentamiento por parte de uno de los consejeros disidente a la estrategia emprendida por Juan Pascual.
Historia de los supermercados El Árbol
A bote pronto recordamos el nacimiento de la cadena hace más de 30 años – creo recordar que los primeros supermercados fueron abiertos en 1981-, fundada por el asturiano José Luis García Meana. Posteriormente pasó a manos de un grupo financiero; luego fue adquirido por un grupo de distribución holandés hasta llegar a la situación actual. Informa Alfredo Muñiz.

Comunicado oficial del Grupo Día

Madrid, 2 de julio 2014. Grupo DIA ha suscrito un acuerdo para la compra del 100% del capital social de Grupo El Árbol. Las acciones de El Árbol se han valorado en un euro. DIA adquiere a su vez el préstamo participativo ya existente mediante el pago de un precio fijo de 26 millones de euros y un precio variable ligado a la evolución de determinadas magnitudes financieras que asciende a un importe máximo de 25,8 millones de euros. A estas cifras se suma una deuda financiera máxima estimada de 99 millones de euros.

Adicionalmente, DIA ha acordado la concesión a El Árbol de una línea de financiación de 7,5 millones de euros para asegurar el normal funcionamiento de la empresa.

En la actualidad, Grupo El Árbol cuenta con 455 establecimientos comerciales (425 supermercados de proximidad) localizados principalmente en las comunidades autónomas de Asturias, Castilla y León, Aragón, Extremadura y Galicia. Sus ventas netas en 2013 alcanzaron los 822 millones de euros.

La compañía mantiene el compromiso histórico de la cadena El Árbol con Castilla y León donde está ubicada su sede (Valladolid) sin olvidar su presencia en otras Comunidades Autónomas. DIA, que conservará la enseña El Árbol, consolida así su apuesta por la compra de proximidad y el desarrollo de la oferta de productos frescos.

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí