Francis Ford Coppola visita la mejor sidrería de Asturias y un excelente restaurante en Barcelona

Menuda alegría se llevó Basilio cuando vio entrar por la puerta a Francis Ford Coppola. Los comensales se pusieron en pié y aplaudieron al guionista, productor y director de cine estadounidense, seis veces ganador del Óscar. El cineasta viajó a Oviedo para recoger el Premio Princesa  de Asturias de las Artes 2015. En la cocina Mari, la suegra de Basilio, contemplaba como sus hijas se afanaban para demostrar que siguen siendo la mejor sidrería del Principado. No es la primera vez que un galardonado con el Príncipe visita el establecimiento. hotel_reconquista_Al medio día, el director de El Padrino se tuvo que conformar con el buffet del Reconquista al que acudieron numerosos invitados. El menú no suele variar mucho de una edición a otra. Brochetas de solomillo con salsa de pimiento y queso de Cabrales, la típica fabada asturiana con el compango de chorizo y morcilla asturiana, salpicón de marisco, pastel de verduras, rape rebozado, jamón ibérico, son algunos de los platos estrella. Además del surtido de quesos asturianos con frutos secos, y los tradicionales postres de arroz con leche, casadielles y carbayones.

Tras el acto del Campoamor se sirve un cóctel low cost, con bandejas de canapés que circulan por los abarrotados salones y por el patio del Hotel de La Reconquista. Bollitos preñados con chorizo; trozos de empanada; canapés de bonito; tartaletas; jamón de pato; brochetas de frutas. Pese al ágape, el señor Coppola tenía ganas de cenar como Dios manda por si llega un “Apocalypse Now”.

Fritos de pixín y Cabrales para quitar el sentido

Así las cosas, acompañado de su asistente y su traductora se dirigió a “Casa Gervasio”, posiblemente la mejor sidrería de Asturias. Un lagar de obligada referencia en la ciudad desde 1935. Mantiene su esencia familiar con una cocina tradicional donde prima el producto. Los inolvidables fritos de pixín (rape); las tortillas de patata con jamón y bonito; la excelente lechuga; el pulpo; los chorizos a la sidra; los bocartes fritos con virutas de jamón; el queso de Cabrales y un milhojas casero que quita el sentido. Además cuentan con sidra Muñiz ( y aunque no tengo acciones está pistonuda).

Coppola encargó tuppers de fabada en Casa Gerardo

Coppola quedó encantado, y según veía pasar las bandejas comentaba: “Yo quiero probar eso también”. Aprendió a escanciar sidra y prometió regresar a Asturias para enseñar a sus nietos el Paraíso Natural. De momento, seguro que organizará una fabada asturiana en Hollywood para agasajar a su familia y amigos. Al parecer el pasado viernes encargó varios tuppers con fabes en “Casa de Gerardo”, se desconoce si se los tomó en su habitación del hotel de La Reconquista o si les mandó congelar para llevarlos de viaje.

Si quieren conocer “Casa Gervasio” reserven con tiempo, sólo abre de martes a sábado por la noche y los sábados y domingos al medio día. Por cierto, pronto sacaremos el próximo número de PARAHORECA en papel especial NAVIDAD donde desvelaremos los restaurantes low cost favoritos de los reyes Felipe y Letizia. La revista se pondrá a la venta en los mejores kioscos y librerías de toda España y en los almacenes de Supercash en Asturias, León y Valladolid donde también podrán encontrar los números anteriores con recetas, entrevistas y consejos de los mejores chefs del reino. En la próxima entrega dedicaremos un espacio especial a Asturias, Córdoba, Madrid, Euskadi, Cádiz, Barcelona, París, Maldivas, Múnich, Israel, Siria, Guatemala y muchas más sorpresas. Hasta aquí puedo contar…

Cena de Coppola en Barcelona

Al director de cine Francis Ford Coppola le gusta la cocina tradicional con buen producto, muestra de ello es su interés por “Casa Gerardo” y “Gervasio” en Asturias; pero al llegar a Barcelona también supo elegir con criterio gourmet y se fue a cenar al “El Passadís del Pep” en el Born, un clásico de la Ciudad Condal.
La reserva la hizo Coppola una semana antes desde Italia. Percebes, calamares y cigalas fueron algunos de los platos elegidos para la ocasión. Para la elección del maridaje, invitó a Quim Vila, propietario de Vila Viniteca. Albariños, Pingus de la añada 2011, y para el postre vino de Jerez Pedro Ximénez.
Informa Alfredo Muñiz. Relacionado: El voraz apetito de la princesa Letizia durante los Premios Príncipe de Asturias

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí