El subidón de Rajoy de septiembre: IRPF a las plusvalías e impuestos verdes

Tras los recortes, la subida del IVA, el aumento de retención del IRPF y demás medidas recaudatorias, el españolito medio tendrá que ingeniárselas para llegar a fin de mes. Los autónomos están que bufan al ver disminuir su facturación y aumentar sus impuestos: El mazazo a los autónomos con las nuevas medidas tributarias: subida de la retención y del IVA . A la postre, como guinda para comenzar el otoño con el objetivo de reducir el déficit al 4,5% del PIB, a finales de mes nos anunciarán nuevas sorpresas:

El Gobierno subirá hasta el 52% el IRPF a las plusvalías generadas en el primer año

Las plusvalías generadas en el primer año tributarán al tipo marginal deIRPF que pague cada contribuyente, aunque las posteriores seguirán gravadas por las rentas de capital en función de una escala que va del 21% al 27% teniendo en cuenta el nivel de renta.

Así lo anunció el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvo con el primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, donde explicó que la idea es dar marcha atrás a la legislación de 2006.

Actualmente, las plusvalías generadas el primer año se gravan a un mismo tipo determinado por la renta, que va desde el 21% cuando son inferiores a 6.000 euros, al 25% entre los 6.000 y 24.000 euros y el 27% para las rentas superiores a estas cifras. El cambio que plantea Rajoy supone aplicar el tipo marginal de IRPF a las plusvalías generadas en el primer año, lo que eleva su tributación e intenta evitar los movimientos especulativos en el corto plazo.

Los tipos marginales del IRPF van del 24% al 45%, aunque tras los gravámenes adicionales transitorios incluidos por el Gobierno al llegar al poder van del 24,75% al 52%. Así, si un contribuyente tributa habitualmente al tipo marginal del 24% (actualmente 24,75% por el gravamen adicional del Gobierno), y genera plusvalías en un solo ejercicio tendrá que pagar un 24,75% por ellas en lugar del 21%.

El jefe del Ejecutivo explicó que puede que no tenga sentido que alguien compre un día, venda al día siguiente y tribute solo al 21%, motivo por el que ha decidido que todas las plusvalías del primer año tributen en función de la renta. Las posteriores seguirán tributando como hasta ahora, por lo que se les aplicará un tipo que varía en función de la renta y que comprende una escala que va del 21% al 27%.

La intención de aplicar una medida de este tipo es endurecer la tributación de los movimientos fiscales especulativos, como los bursátiles, aunque Hacienda aún estudia en que productos se aplicará la nueva legislación. Este cambio irá incluido en las cuentas de 2013, que se aprobarán el próximo 27 de septiembre, y con las que el Gobierno pretende reducir el déficit al 4,5% del PIB.

Un impuesto medioambiental

Además, el Presupuesto, que llegará al Congreso el viernes 28 de septiembre, también incluirá un nuevo impuesto medioambiental en línea con lo que pide la Unión Europea, tal y como ha dicho Rajoy.

El presidente anunció este lunes que realizaría cambios en las plusvalías y los impuestos verdes y el propio ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ya anunció a principios del verano que el Gobierno trabajaba en esta vía. Veremos las nuevas medidas si solucionan algo o tan sólo sirven para apretar más el cinturón. C´est la vie.

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí