Las farmacéuticas hacen temblar a la industria alimentaria americana
Uno de los secretos mejor guardados de Kim Kardashian para lograr una talla menos es consumir un adelgazante que está causando furor en Hollywood. Lo hemos encontrado a la venta en Internet a 577.5 euros, aunque se necesita receta médica, por lo visto, te la ofrecen online…, sirve para un tratamiento de cuatro semanas, una barbaridad al leer el prospecto con los efectos secundarios que puede provocar.
En Estados Unidos aprobaron el “milagroso” remedio en 2017 para utilizar en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Su propiedad principal es que reduce el azúcar en sangre al ayudar al páncreas a producir más insulina. Además, provoca la mencionada pérdida de peso. Se trata de la Semaglutide. Al correrse la voz del efecto adelgazante continuaron investigando hasta aprobar en 2021 Wegovy, un medicamento para bajar de peso que está causando furor en la sociedad norteamericana. Hasta el punto que los supermercados comienzan a notar sus efectos. Wegovy, en la actualidad, es consumido por más del 15% de los estadounidenses. Un fenómeno que influye en el Mercado Bursátil, así la cotización de los fabricantes de bebidas azucaradas y aperitivos como Coca-Coca Co. y PepsiCo, han registrado caídas significativas desde su aprobación para el consumo dietético.
Morgan Stanley concluye que el fármaco podría alterar el “ecosistema alimentario” debido a un descenso del 20% del consumo de los alimentos ricos en grasas o azúcares provocado por el uso de dicho medicamento.
En España, la Agencia Española del Medicamento aprobó el uso de Wegoby para adelgazar el pasado mes de septiembre de 2023. Wegoby inhibe el hambre y ralentiza la digestión para adelgazar. Aunque no es un medicamento exento de polémica. Este fármaco, producido por la compañía Novo Nordisk, alarga la sensación de saciedad y provoca que los pacientes pierdan peso.
En un ensayo que tuvo una duración de 104 semanas, la pérdida de peso alcanzó su máximo entre las semanas 60 y 68, después de un pequeño aumento del peso, se observó una estabilización hasta la finalización del estudio. Los cambios son lentos, los efectos secundarios pueden son fuertes, en algunos casos nauseas, deshidratación, alteraciones gastrointestinales, trastornos del sistema nervioso, de la piel y del tejido subcutáneo, entre otras, y las consecuencias a largo plazo se desconocen. Sin embargo, numerosos médicos lo aconsejan a los que realmente necesiten adelgazar por motivos de salud. Ya que, si se pone en una balanza los beneficios y las posibles contraindicaciones, algunos doctores opinan que los efectos positivos son mayores que los negativos.
La gallina de los huevos de oro de las farmacéuticas
La farmacéutica que lo produce en el Viejo Continente se ha convertido en la empresa con más valor de Europa, ello muestra la expansión del mercado de los medicamentos adelgazantes, que parten de la base de que el sobrepeso es una enfermedad.
No obstante, téngase en cuenta que los efectos adversos muy frecuentes son: cefalea, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, dolor abdominal, cansancio. Y los efectos frecuentes son: complicaciones de la enfermedad ocular diabética (retinopatía diabética), mareo, malestar estomacal, eructos, flatulencia, hinchazón de estómago, cálculos biliares, pérdida de cabello, hipoglucemia en DM2.
En conclusión, Wegovy está autorizado como complemento a una dieta baja en calorías y a un aumento de la actividad física para el control de peso, incluida la pérdida y el mantenimiento del peso, en adultos con un IMC de ≥30 kg/m2 (obesidad), o ≥27 kg/m2 a <30 kg/m2 (sobrepeso) en presencia de al menos una comorbilidad relacionada con el peso. Tanto en el caso de adultos como de adolescentes es necesario la prescripción de un facultativo que sopese las contraindicaciones y los efectos secundarios a largo plazo. Informa Alfredo Muñiz.
Las últimas investigaciones
La misma farmacéutica está desarrollando un nuevo medicamento llamado Amicretina que aumenta radicalmente la pérdida de peso según los ensayos clínicos. Falta tiempo para investigar los efectos secundarios a largo plazo.
Por otro lado, la única competencia relevante es Mounjaro, desarrollada por Eli Lilly. El nombre comercial de la tirzepatida que también ha mostrado resultados prometedores de control de peso en ensayos clínicos. Veremos.