Cuidadito con la falsedad de los trileros troleros: amiguiños sí, pero la vaquiña por lo que vale

En ocasiones se realizan acciones jurídicas involucrando a personas mayores que no saben a ciencia cierta ni sus repercusiones legales ni penales. El egoísmo y el ansia de poder lleva a los más caciques a exponer a sus propias madres a los ruedos sin sopesar las consecuencias en caso de judicialización del caso. El asunto se agrava cuando se rodean de picapleitos carentes de escrúpulos y que actúan sin sentido común, imponiendo el absolutismo sin pensar en los intereses y derechos comunes, sino centrándose exclusivamente en sus propios intereses.

Así, después de organizar el sainete de firmas sin conocimiento de sus consecuencias reales, los “ilustres cerebros jurídicos” declaran carecer de autorización de los poderdantes y de las sociedades para exhibir los documentos de representación. Vamos que se quieren hacer el longui…. Alegan que se tratan de documentos privados, aceptados por los Presidentes de las Juntas, como si los ejecutivos fueran fedatarios públicos o caciques con rango superior a decidir la validez según convenga.

Indudablemente, ante tal actuación la Junta se puede impugnar facilmente, más aún si se abusa del poder con incompatibilidades en los cargos al existir operaciones entre sociedades vinculadas.

“Amiguiños sí, pero la vaquiña por lo que vale”, comenta Basiliño a sus nietos en la novela El testamento del Gallo, disponible en Amazon. Un hombre en su senectud conserva la inteligencia natural para regir con ética un imperio de huevos y gallinas, en contraposición a sus herederos mejor formados pero carentes de ética en los negocios y de solidaridad con la familia. Como consecuencia se origina la ruptura familiar y provoca grandes daños a la imagen de la empresa que con tanto esfuerzo ha logrado sacar adelante el abuelo.

Las cuentas claras y el chocolate espeso

Para que una representación tenga validez hay que demostrarlo, no es cuestión de fe.  En caso de defectos de forma se podrá impugnar la Junta General. Por lo tanto, se tendrá que facilitar las delegaciones y el acta de la Junta.

Los presidentes pueden decir misa, y más aún cuando han perdido credibilidad, en los casos en que se saltan la ley a la torera que es lo que suele ocurrir cuando se necesita la presencia de un notario para controlar a los “trileros troleros”…

Lo relevante es lo que dice la legislación vigente. De acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital, los socios de una S.L. solo pueden ser representados en una Junta General por

su cónyuge, ascendiente o descendiente; otro socio; una persona con poder general conferido mediante escritura pública para administrar todo el patrimonio del/la socio/a en el territorio nacional; otras personas, solo si los estatutos sociales lo autorizan.

Por tanto, si no se demuestra la legitimidad de la representación en una Junta General, esta puede ser impugnada.

El documento de representación puede ser utilizado cuando tras haber recibido la convocatoria a la Junta General Ordinaria o Extraordinaria de una Sociedad Limitada o Anónima de la que forma parte, un(a) socio/a o accionista no puede o no desea asistir a la misma, y desea elaborar un poder especial para que otra persona asista y vote en su nombre. Este poder especial debe incorporar el siguiente contenido:

Denominación (nombre o razón social) de la sociedad.

Identificación (nombre completo o denominación social y documento de identidad) del socio o accionista (poderdante o representado) que nombra a un representante.

Identificación (nombre completo y documento de identidad) del representante nombrado (apoderado o representante), que solo puede ser una persona física.

Fecha de la junta general para la cual se concede la representación.

Orden del día de la junta general para la cual se concede la representación.

Fecha en la que se otorga el poder.

Este documento autoriza al representante a votar libremente (es decir, en el sentido que estime conveniente) acerca de los puntos del día. Una vez redactado el documento, este debe ser firmado por el poderdante.

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí