Dedicado al ministro de Turismo de Cuba Juan Carlos García Granda y a los descendientes de asturianos que se encuentran en el extranjero
A cualquier cubano, mexicano, argentino o descendiente de emigrantes españoles que quiera buscar sus raíces en Asturias, en primer lugar le recomendaría indagar en la historia de su familia y recabar documentación de sus parientes más ancianos. ¿A qué se dedicaba su antepasado?, ¿vivía en la costa o en la montaña?, ¿recuerda el pueblo donde nació, se casó o falleció?, ¿tiene constancia de la fecha de algunos de los acontecimientos mencionados?
En caso de que desconozca la fecha, pero sepa el nombre y los apellidos, acuda a la parroquia para obtener la fecha exacta de nacimiento, matrimonio o defunción. En la parroquia el archivo figura por orden alfabético mientras que en el Registro Civil figura por fechas.
Con cualquiera de esos datos puede acudir al registro o solicitar por carta o correo postal la correspondiente información. Le responderán de forma gratuita, siempre que sepa una fecha concreta y el nombre del antepasado. Al final de este texto figuran los vínculos a los 78 registros de Asturias que existen en Internet.
Relacionado: Un ministro cubano busca sus raíces asturianas
En segundo lugar, el Principado de Asturias, ha puesto en marcha un proyecto vinculado a la Dirección General de Migración y Políticas de Retorno donde pueden ayudarle escribiendo al correo electrónico: emigracion@asturias.org.
Los más aventureros crean grupos de asturianos por el mundo a través de Facebook y WhatsApp que les pueden ayudar en la búsqueda de sus parientes lejanos. Aunque las redes se han convertido como encontrar una aguja en un pajar … Además, el diario LA NUEVA ESPAÑA ha puesto en marcha el canal de información “Asturias Exterior”, un innovador proyecto que pretende aglutinar a los miles de asturianos y personas vinculadas al Principado que viven fuera de la región.
Con un sencillo proceso de registro gratuito, podrás compartir los datos que desees con la comunidad asturiana en el exterior así como ver si hay otros asturianos cerca de ti o en otros lugares del mundo.
Asturias Exterior también tiene presencia en un grupo abierto de Facebook, y ha abierto un canal de comunicación por WhatsApp.
Asimismo, la Fundación Archivo de Indianos – Museo de la Emigración con sede en Colombres (Asturias), se dedica a recuperar, ordenar y estudiar todo tipo de documentación relacionada con la emigración asturiana y española a América, producida a lo largo de los siglos XIX y XX, la formación de un museo como homenaje y el reconocimiento permanente a la emigración, así como convertir la “Quinta Guadalupe” en un espacio de encuentro social y cultural entre españoles, asturianos, y los emigrantes y sus descendientes.
El propósito de esta sección es difundir cartas y mensajes de lectores que desean encontrar datos de sus antepasados o contactar con familiares en España y en todo el mundo.
Para facilitar la búsqueda de familiares y antepasados, puedes acceder a los Trámites y Gestiones Personales del Ministerio de Justicia, dentro del apartado Familia. Informa Alfredo Muñiz.
Acceso a los registros Civiles sobre los municipios asturianos en Internet
En los vínculos figura el correo electrónico donde pueden enviar los datos para recabar la partida de nacimiento, el registro del matrimonio o la defunción del familiar lejano. Indicar siempre una fecha y el nombre del pariente. En caso de que desconozca la fecha, acuda primero a la parroquia correspondiente.
Existen registros escritos desde 1872.
- Allande
- Aller
- Amieva
- Avilés
- Belmonte de Miranda
- Bimenes
- Boal
- Cabrales
- Cabranes
- Candamo
- Cangas de Onís
- Cangas del Narcea
- Caravia
- Carreño
- Caso
- Castrillón
- Castropol
- Coaña
- Colunga
- Corvera de Asturias
- Cudillero
- Degaña
- El Franco
- Gijón
- Gozón
- Grado
- Grandas de Salime
- Ibias
- Illano
- Illas
- Langreo
- Las Regueras
- Laviana
- Lena
- Llanera
- Llanes
- Mieres
- Morcín
- Muros de Nalón
- Nava
- Navia
- Noreña
- Onís
- Oviedo
- Parres
- Pesoz
- Peñamellera Alta
- Peñamellera Baja
- Piloña
- Ponga
- Pravia
- Proaza
- Quirós
- Ribadedeva
- Ribadesella
- Ribera de Arriba
- Riosa
- Salas
- San Martín de Oscos
- San Martín del Rey Aurelio
- San Tirso de Abres
- Santa Eulalia de Oscos
- Santo Adriano
- Sariego
- Siero
- Sobrescobio
- Somiedo
- Soto del Barco
- Tapia de Casariego
- Taramundi
- Teverga
- Tineo