Cómo lavar el pelo después de un trasplante capilar en Estambul

Diario de un trasplante capilar en Estambul 

En el vídeo una enfermera turca realiza el primer lavado a nuestro director, Alfredo Muñiz, mientras el interprete explica con claridad todo el proceso. Próximamente desvelaremos más datos. Hasta entonces puedes contarnos tu experiencia, escribe al correo: alfredo@parahoreca.com

Diario de un trasplante capilar en Estambul, capital del injerto de pelo

La revista VIAJAR, VIVIR y SABOREAR ha viajado a Turquía para contarte en primera persona cómo es un trasplante capilar. En la edición de verano, a la venta en los mejores kioscos de toda España, te damos consejos para elegir al mejor cirujano, la mejor técnica y la clínica más fiable. En realidad, en Estambul hay más de 450 clínicas, unas más profesionales y otras menos recomendables. En el reportaje te contamos los precios del injerto para que no te engañen, y todos los secretos para sobrevivir con éxito a la pasión turca capilar. Además, desvelamos lo que debes hacer antes y después del trasplante.Te damos las razones porque hemos elegido Turquía. Te explicamos los antecedentes por Whatsapp y las citas presenciales que puedes reservar en España con los expertos turcos. Y hasta te proponemos una ruta turística para disfrutar de Estambul en pleno postoperatorio.

Próximamente, en nuevas entregas de la publicación publicaremos el diario del trasplantado con la evolución del injerto capilar y todos los detalles del proceso.

Las imágenes del vídeo corresponden al primer lavado tras la intervención de dos jornadas con la técnica DHI, durante los días 9 y 10 de enero de 2020. El vídeo fue grabado el pasado 11 de enero de 2020.

Pide en tu kiosco: VIAJAR, VIVIR Y SABOREAR, INVIERNO 2020, y si no la tienen que se la pidan al distribuidor de prensa.

Relacionado:  Los trasplantes de pelo en Estambul: éxito, medias verdades y márketing sanitario

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí