Viajando por La Mancha de Don Quijote

Queso manchego artesano de oveja negra, aceites de cinco sentidos y cepas con solera. Al margen de catar estos productos merece la pena acercarse a La Mancha, y visitar la ilustre ciudad de ALMAGRO, auténtico lujo del siglo XVII, con su Corral de Comedias, único en el mundo.“En un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…….. Pues sí, hay que acordarse que es ALMAGRO y La Encomienda de Cervera”, según Ángel Marqués de Ávila.

En el corazón del Macizo Volcánico del Campo de Calatrava a una altitud entre 750 y 850 metros sobre el nivel del mar, en el término de la noble y cultural ciudad de Almagro, delimitada por la Sierra de Arzollar, la Cañada Real Soriana, entre valles y sierras con gran densidad de encinas y enebros, romero y tomillo, se encuentra la Finca Encomienda de Cervera, donde se pueden distinguir las tierras negras de origen volcánico, las rojas (Almagre) que, según algunos historiadores, dan nombre de la ciudad que fue durante un tiempo centro neurálgico del reino de España, y sede la Orden de Calatrava y las calizas y pedregosas. Todo ello, bajo la atenta mirada del Volcán Maar de la Hoya de Cervera, declarado Monumento Natural en el año 1.993, las tranquilas aguas de uno de los principales afluentes del río Guadiana, el río Jabalón.
La accidentada orografía, que configura sus tres cuencas pluviales, ofrece un microclima peculiar, con noches frescas que compensa las insolaciones diurnas.

PRODUCTOS GOURMETS EN UN LUGAR DE LA MANCHA

La finca Encomienda de Cervera surge en el entorno de 1758 como consecuencia de la agrupación de las fincas Hacienda de Cervera, Cañada de Zentinar, Heredad de Villena, Hoya de la Cruz y Coto del Marqués de Cervera. Posteriormente se une también Barranco del Puerco, procedente de la Mesa Maestral del Campo de Calatrava, reuniendo 1.200 hectáreas. En aquel tiempo la finca ya tenía un olivar con dos mil trescientos setenta y cinco olivos, un molino de aceite, una casa-quintería y una alameda con unos diez mil árboles de álamo negro y blanco. Posteriormente, a finales del s. XIX consta que había un viñedo de 22 Ha. y una bodega para 200.000 litros.
Entre sus construcciones originarias del siglo XVIII, destacan la Casa Principal, con una estructura arquitectónica de patio manchego, rodeado de edificios, incluido un Corredor con balaustradas tipo Corral de Comedias de Almagro, una pequeña Ermita, una Bodega y una Almazara, todo ello al abrigo de una alameda de gran densidad y variedad arbórea con ejemplares de más de 200 años.
En el Olivar, a la tradicional plantación de tres pies de la variedad Cornicabra con más de 200 años de antigüedad, a la que se han añadido 100 hectáreas de la variedad Arbequina en plantación superintensiva y 28 hectáreas a de la variedad Picual en plantación aislada. Según nos cuenta Aurelio Espinosa y su hija Horten, que son el alma y el espíritu de este espectacular proyecto desarrollado en tierras manchegas.

Por ÁNGEL MARQUÉS DE ÁVILA. Periodista

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí