Michel Bras, Premio Homenaje de Gastronomika 17 

Michel Bras, Premio Homenaje de Gastronomika 17 

El genio de Gabriac recibirá el Homenaje de San Sebastian Gastronomika–Euskadi Basque Country 2017 por “haber creado una escuela singular absolutamente viva a día de hoy en todo el planeta”. 

El director de sala Louis Villeneuve (Hotel de Ville, Lausanne, Suiza) consigue el Gueridón de Oro y Nick Lander (The Financial Times), el Premio de Periodismo Gastronómico Pau Albornà.

El congreso culinario San Sebastian Gastronomika–Euskadi Basque Country 2017 centrará la atención gastronómica mundial del 8 al 11 de octubre y ya se empiezan a conocer los detalles. Con la programación cerrada, las entradas a la venta y el cartel de chefs y personajes de la gastronomía nacional e internacional invitados, ha dado a conocer ahora los nombres de los tres galardonados en los diferentes premios que otorga el certamen. Son el pluriestrellado chef Michel Bras –Premio Homenaje-, el jefe de sala Louis Villeneuve –Gueridón de Oro- y el periodista gastronómico Nick Lander -Premio Pau Albornà-.

El Premio Homenaje viaja en esta ocasión de Perú (Gastón Acurio fue el homenajeado en la edición anterior) a Francia para destacar a Michel Bras (Bras***, Laguiole, Francia), un chef hecho a sí mismo, un cocinero que tomó el relevo generacional en los fogones para cocinar su territorio. “Bras ha creado una escuela singular absolutamente viva a día de hoy en todo el planeta”, comenta la organización del congreso, “una cocina creativa a partir del amor por la naturaleza que ha influenciado a muchos de los mejores cocineros actuales.” El francés acudirá a San Sebastián el lunes, 9 de octubre, para recibir el Homenaje y compartir experiencias desde el escenario del palacio Kursaal.

También acento francés tendrá el receptor del IX Premio Gueridón de Oro. La distinción que Gastronomika dedica al mundo de la sala y el vino, y que en 2016 fue para Gerard Basset (sumiller de Hotel TerraVina. Reino Unido), recaerá en el director de sala Louis Villeneuve. En 1975 entró para dirigir la sala del restaurante del Hotel de Ville (Lausanne, Suiza) y, desde entonces, ha trabajado para los cuatro chefs que se han sucedido en el establecimiento –Frédy Girardet, Philippe Rochat, Benoît Violier y Franck Giovannini– para consolidar servicio y restaurante bajo el axioma de “siempre hay algo que mejorar”. Más que un premio, que también, el congreso quiere homenajear “a quien ha sido y es uno de los grandes ejemplos de la dirección de sala en la historia culinaria contemporánea en su máximo esplendor”.

El tercer reconocimiento del congreso, el que destaca al mejor periodista gastronómico del año, recaerá en Nick Lander, del diario inglés The Financial Times. Lander lleva desde 1988 escribiendo de gastronomía internacional en el prestigioso periódico británico, y es también autor de dos libros de cocina y asesor en materia de hostelería y restauración de varias y prestigiosas entidades (British Museum, The Royal Albert Hall…), currículum suficiente según el jurado compuesto por cocineros, periodistas y gastrónomos para otorgarle el V Premio de Periodismo Gastronómico Pau Albornà i Torras.

La mejor representación india y nacional

Los premios trufarán un congreso cuyo programa ya está perfilado. Con el desembarco de la mejor delegación de cocineros y cultura gastronómica india, Gastronomika 17 gira su mirada hacia “un país que es un continente y una cultura que es un mundo entero de culturas”, con la presencia especial de Gaggan Anand (Gaggan, Bangkok), chef del mejor restaurante de Asia según The 50 Best Restaurants.

Representando a la India

Estará también Manjit S. Gil, Presidente Indian Federation of Culinary Asociations), Gulam Qureshi, Rest. Dum Pukht, J.P. Singh, Rest. Bukhara, Praveen Anand, Rest. Dakshin, Varun Mohan, Rest. Royal Vega, Thomas Zacharias, Rest. Bombay Canteen, Sawrabh Udinia, Rest. Masala Library, Karunesh Khanna, Rest. Amaya, Camelia Panjabi, MW eat (Londres), Srijith Gopinathan, Rest. Campton Place, Manish Mehrotra, Rest. Indian Accent, Sriram Aylur, Rest. Quilon (Londres), Vineet Bathia, Rest. Vineet Bathia (Londres), Mauro Colagreco, Rest. Mirazur (Menton, Francia), José Avillez, Restaurante Belcanto (Lisboa, Portugal).

El sabor oriental presidirá una edición que también contará con algunos de los chefs y empresarios gastronómicos nacionales más destacados (Josean Alija, Elena y Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz, Martín Berasategui, Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, Jordi Cruz, Carme Ruscalleda, Fina Puigdevall, Joan Roca, Nandu Jubany, Nacho Manzano, Javier de las Muelas, Josep Roca, Ferran Centelles, Jesús Sánchez, Toño Pérez, Safe Cruz, José Antonio Rivera, Fran López, Diego Gallegos, Roberto Ruíz, Alvaro Garrido, Pepe Solla, Ricard Camarena o Dani García). El acento extranjero no solo será hindi gracias a la participación del portugués José Avillez (Belcanto**, Lisboa) y del argentino Mauro Colagreco, a los mandos de Mirazur** (Menton, Fracia). Un cartel de lujo para el Gastronomika más picante.

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí