¿Quién podría hacerse cargo del restaurante de la Torre del Niemeyer?

Tras los últimos anuncios de la hostelería del Niemeyer, ver enlace: La gastronomía del Niemeyer en la cuerda floja , se ha desatado una ola de comentarios respecto al futuro gastronómico del Centro Cultural.

Uno  de los antiguos defensores del “Yo Apoyo el Niemeyer” manifestó a PARAHORECA.COM el error por parte de la Fundación Niemeyer de haber dado la concesión a Martínez Ondina. “Javier Loya hubiera sido un buen concesionario”, opina. También hay quien baraja la posibilidad de que Juan de “El Tataguyo” pudiera formar una sociedad con Isaac de “El Real Balneario” de Salinas para reflotar la hostelería del Centro Cultural. De momento todo ello sólo son rumores de futuro sin ningún fundamente, en su día ni los Loya ni El Tatagullo llegaron a presentarse al concurso público.

Por otro lado, están los partidarios de Koldo Miranda que le animan a que retome su proyecto del Niemeyer, mientras otros apoyan el retorno de “El Gastro” de Pedro y  Marcos Morán. Y mientras suena el tango de “Volver”, los actuales concesionarios Enrique Martínez Ondina y su hija Laura aún tienen de plazo hasta mayo de 2016 para encauzar y mejorar la oferta, si mal no recuerdo la concesión comenzó en mayo de 2014. Aunque Ondina asegura “que lo que quieren es echarle” y advierte que abandonará la concesión si no realizan mejoras en los edificios.

Según la hipótesis del hostelero, el actual director Carlos Cuadros podría estar interesado en explotar directamente la gestión de la cafetería y del restaurante de la Torre, además del parking subterráneo que todavía no está en funcionamiento.

¿Habrá reformas en la filosofía del restaurante de la Torre?

La tensión entre la dirección del Centro Niemeyer y el director Carlos Cuadros es evidente. Parece ser que no están claras las cuentas del negocio, pese a que Ondina se contradice asimismo, en unas declaraciones a PARAHORECA.COM explica: “Ojalá todos los negocios de Asturias dieran la rentabilidad que este, otro gallo nos cantaría”. Al mismo tiempo en otras declaraciones a un diario local explica que “el negocio no es rentable” en el actual estado. Sea como fuere, posiblemente las ventas aumentaron en la Torre pero no los clientes satisfechos. Unos protestan por el precio del menú, aluden que en otros sitios dan un menú del día mucho más barato y de mejor calidad. Otros critican la escasa calidad de los platos, incluso hay quien califica la cocina como “incomestible”. Además, varios visitantes protestaron por el vestuario de los camareros sin uniformar, con bambas y con la camisa abierta como si estuvieran de vacaciones en el Caribe. Hay opiniones para todos los gustos pero la mayoría dan un suspenso al proyecto. Hasta he recibido un comentario del presidente de una conocida institución en Asturias que se queja del desastre de menú, tras la experiencia se quejó personalmente al director del Niemeyer: “Es una vergüenza que en un sitio así den tan mal de comer”, espetó el ejecutivo.

Mi opinión sobre la Torre del Niemeyer

Con todo el respeto al proyecto actual, creo que la gran propuesta gastronómica con interés turístico para el Niemeyer se dejó escapar. Sin duda Pedro y Marcos Morán realizaron una gran labor y lograron atraer a Avilés figuras tan relevantes como Juan Mari ArzakPepe Rodríguez Rey o José Andrés que pusieron en el mapa y en la prensa nacional el proyecto del Niemeyer. En el tintero se quedó la visita de los hermano Roca de “El Celler de Can Roca”, de David de Jorge con su “Atracón a mano armada” o de Alex Atala, de DOM, uno de los mejores cocineros de América Latina. A la postre, los Morán -chefs de estrella niemeyer-king-kong.jpgMichelin por Casa Gerardo en Prendes- explicaron en una nota de prensa que se marchaban por diferencias con la “dirección del centro”, entonces el director era el hoy imputado Natalio Grueso.

Luego vino Koldo Miranda que supo imprimir un sello propio y con clase en la restauración del Niemeyer, seguramente si hubiera seguido con su proyecto hubiera llegado a obtener una estrella Michelin para el Niemeyer. Indudablemente Koldo tuvo críticas sobre el precio y el tamaño de las raciones. Aunque tengamos en cuenta que la Torre es un monumento diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer, Premio Príncipe de Asturias, y debería tener un contenido de lujo, digno de la arquitectura del Centro Cultural. Para ir a tomar sidras disponemos de magníficos lugares en todo Asturias, y para tomar menús del día existe una variada oferta en Avilés y Comarca. Al final, Koldo Miranda terminó a regañadientes con los dirigentes de la Fundación Niemeyer.

Ahora, surgen las supuestas discrepancias con los nuevos concesionarios Enrique y Laura Martínez. No voy a ser yo quien critique la actual situación -ya he expuesto mi opinión-. Sea como fuere, los propios concesionarios con sus declaraciones dejan entrever que las relaciones con los gestores del Centro Cultural no son precisamente óptimas. Por otro lado, ha llegado a nuestra redacción un comentario que asegura que el nuevo director, Carlos Cuadrosno está de acuerdo con la filosofía del proyecto de la Torre. Veremos. Una pena que existan estos desencuentros. Informa Alfredo Muñiz.

Otro gallo cantaría y la oferta del dos por uno

Entretanto, Ondina se manifiesta orgulloso del beneficio de la concesión del Niemeyer: “Ojalá todos los negocios de Asturias dieran la rentabilidad que este, otro gallo nos cantaría”. cabecera tienda online 2015Asimismo el hostelero nos recuerda la magnífica oferta de nuestra revista en Supercash donde pueden comprar dos ejemplares por el precio de uno (naturalmente uno antiguo), una rebaja también disponible en nuestra tienda online donde recibirán la revista en su domicilio con gastos de envío gratis. Y ya que estamos de promoción subrayar que la semana que viene saldrá a la venta en más de 500 kioscos de Asturias el número de parahoreca especial Navidad. Si no lo encontraran en su establecimiento habitual pueden encargarlo a su kiosquero, a través de la distribuidora Cirpress. Además, la revista se distribuirá en Madrid, Barcelona, León, Valladolid y otros puntos de España que iremos desvelando cuando estén disponibles los ejemplares. La imprenta Gráficas Careaga de Salinas se encuentra saturada con los encargos.

Relacionado: Oferta tienda online parahoreca: 2 revistas 5 €

¿Por qué el restaurante del Niemeyer anuncia recortes y el del Guggenheim triunfa?

Nota: al relacionar Avilés con Bilbao sabemos que son dos ciudades y dos proyectos distintos pero también que tienen muchos puntos en común en su desarrollo, fijémonos en lo positivo para intentar evolucionar con éxito.

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

2 COMENTARIOS

  1. Nunca he leído tantas mentiras, la clase que se cree burguesa, esta dolida con que al Niemeyer pueda entrar cualquiera solo la quieren para ellos y sí es cierto que el Sr. Carlos Cuadros este en negociaciones con Juan el de la tata y alguno mas , saben ustedes porque, muy fácil con esta familia no se juega y Sres. NO SE DEJA, como es constumbre con otros.
    Me consta por que lo he visto existe una renuncia formal de este hombre del 27 de Agosto 2014 y que se negaba a firmar el contrato por todas las deficiencias que existían allí y gracias a la Sra. Pino el continua allí ¿porque ella ya no esta?

    Sr. Muñiz, no mienta por boca de otros ya se lo dije yo como ahora asiduamente y creo que es un sitio muy bueno la comida muy buena el precio de risa la atención de los camareros muy buena y Laura excelente ayer como allí con 7 personas mas y quede como nunca.

    Un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí