La chicha morada es una de las bebidas más típicas de Perú, se hace con maíz morado, piña, canela y clavo de olor. En Lima en la festividad de Santa Rosa un vaso de chicha en la calle cuesta 1 sol que equivale a unos 30 céntimos de euro. También se hacen postres y caramelos a base de chicha.
Chicha también es el nombre que reciben diversas variedades de bebidas alcohólicas derivadas principalmente de la fermentación no destilada del maíz y otros cereales originarios de América: aunque también en menor medida, se suele preparar a partir de la fermentación de diferentes frutos.
La chicha es una bebida muy difundida en América Central y América del Sur desde épocas prehispánicas. Por lo general es una bebida suave, de no muchos grados alcohólicos, y elaborada con medios artesanales. Cabe precisar que el término chicha es también utilizado en otros países de América Latina para referirse algunas bebidas no alcohólicas como la chicha criolla en Venezuela, la chicha morada en el Perú o las chichas de Colombia, jugos a base de frutas.
Relacionado: Pisco sour a 4.000 metros
Virgilio Martínez y su Central, el mejor restaurante de América Latina


