750 € por cocinar una morcilla

Representantes de Madrid, Salamanca y Burgos, finalistas del Concurso Nacional de Cocina con Morcilla de Sotopalacios

El ganador recibirá un premio de 750 euros, el segundo clasificado 250 euros y el tercero un lote de alimentos de la tierra

El boom de la gastronomía arrasa, las noticias sobre concursos, presentaciones y showcookings inundan las redes sociales. Desde pinchos eróticos, tapas de Hollywood, productos ecológicos para regalar a Donald Trump en Navidad y hasta duelos con morcillas de Burgos. Lo que oyen, prestigiosos cocineros afilan sus cuchillos para luchar en un duelo entre fogones por el galardón morcillero más relevante de España, acompañado de un premio en metálico de 750 euros para el ganador, de los cuales Hacienda se llevará un buen pellizco. El segundo clasificado, cobrará 250 euros, en la pasada edición cobraba su peso en morcillas, por tanto, al cobrar en especies tenía mejor suerte…, Montoro no le exigía su ración de morcillas para echar a la fabada asturiana. El tercero  podrá disfrutar de los productos de la tierra y olvidarse de la declaración de la renta.

Los finalistas de este certamen, dirigido exclusivamente a profesionales de la restauración deberán elaborar ahora su receta en las instalaciones de la Casona del Hostal Sotopalacios el lunes 28 de noviembre, a partir de las 11.00 horas.

El certamen ha sido organizado por la Asociación de Fabricantes de Morcilla de Sotopalacios y el Ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna. La organización ha seleccionado como finalistas a los siguientes cocineros:

Pablo de Antonio, de La Tahona de la Abuela (Salamanca), con una dilatada trayectoria en restaurantes con estrellas Michelin; Pablo Toca, del Hotel HQ La Galería (Burgos), finalista de la XIV edición del concurso nacional de cocina aplicada al Langostino de Vinaroz en 2016; Gonzalo Calzadilla, del Restaurante Mitte (Madrid), subcampeón 2015 del Certamen Gastronómico de la Comunidad de Madrid y Campeón de España 2014 y 2015 del Concurso Nacional de Torrijas en la categoría de Torrija Innovadora, así como Sergio Sanz, del Yugo The Bunker (Madrid), y responsable de innovación en Kyushu NH Collection (Amalfi-Italia).

El ganador recibirá un premio de 750 euros, el segundo clasificado 250 euros y el tercero un lote de alimentos de la tierra.

Los platos serán valorados por el jurado que estará integrado por el ganador de la pasada edición, Javier Carcas, del Restaurante Casa Pedro (Zaragoza); Nacho Solana, chef del Restaurante Solana(Cantabria), que cuenta con una estrella Michelin; Isabel Álvarez, delegada de Euro-Toques en Castilla y León; Antonio Arrabal, chef de La Jamada (Burgos), y Julio Valles, presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla y León.

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí