¿Por qué el restaurante del Niemeyer anuncia recortes y el del Guggenheim triunfa?

Hostelería Niemeyer anuncia un recorte de plantilla en época de rebajas, el próximo mes de enero, los concesionarios del restaurante de la Torre y de la cafetería del Centro Cultural avilesino aluden “trabas de la dirección del centro”. No es la primera vez que ocurre algo parecido con la concesión, en su día Pedro y Marcos Morán explicaron en una nota de prensa que se marchaban por diferencias con la “dirección del centro”, entonces el director era el hoy imputado Natalio Grueso.

No obstante, la gestión ha cambiado varias veces de manos y sigue sin funcionar. Tras obtener la concesión Koldo Miranda también hubo discrepancias con la dirección y el hostelero hasta planteó dejar el asunto en manos de sus abogados. Al final, Koldo se marchó a regañadientes con los dirigentes de la Fundación Niemeyer.

El Niemeyer necesita cambios y promoción

ondina niemeyerEn los tiempos de los Morán no tenían ni lavaplatos en la Torre del Niemeyer, pese a que el local se explotaba con éxito como restaurante y coctelería de alto standing. En nuestros días la concesionaria asegura que la gerencia de la Fundación no arregla “las múltiples deficiencias”, según explican los actuales concesionarios Enrique y Laura Martínez en un diario local.

torre niemeyer gastro asturianoSeis meses después de comenzar a gestionar la hostelería del Centro Cultural asturiano, Enrique y Laura Martínez manifiestan claras diferencias con los responsables de la institución niemeyesca. Los hosteleros propusieron ofrecer gastronomía de calidad a precios asequibles, sin embargo sus objetivos son frenados por los máximos responsables de gestión de la Fundación del Niemeyer, Carlos Cuadros y Borja Ibaseta, según los concesionarios. Así las cosas, con las rebajas de Reyes anuncian un despido de 16 de los 20 trabajadores si la situación no se arregla …

Por lo visto, no tienen cuarto de frío; el aire acondicionado y los motores de las cortinas se encuentran estropeados; la instalación eléctrica se estropea constantemente; hay ventanas rotas; la puerta de entrada y salida de la torre también está estropeada. Vamos que aunque el edificio tenga escasos años parece que pasó el huracán Katrina por la ría avilesina. Ahora también aluden al conflicto del libre acceso a la torre en las horas punta, algo que ya denunció en su día PARAHORECA.COM.

Entretanto la gastronomía del Guggenheim en Bilbao va viento en popa.

El Guggenheim combina arte y gastronomía con Josean Martínez Alija

Las obras de arte griego brillan junto al espacio Nerua, el restaurante del Guggenheim, regentado por el cocinero vasco Josean Martínez Alija. Nerua, en latín de la época de los romanos, significa ría del Nervión. El chef apuesta por una cocina verde, viva y con inquietudes; le gusta reinterpretar los productos. Así presenta un plato de cebolla que parece bacalao y sabe a pipirrada. También experimenta con tomates, entre otras sorpresas.

Josean Martínez Alija reinterpreta los productos

La gastronomía del museo bilbaíno ya estaba gestionada anteriormente por IXO, empresa de Andoni Luis Aduriz y su socio Bixente Arrieta. En nuestros días la joya gastronómica es un pequeño espacio hostelero que se ha convertido en un restaurante de primera con una sala blanca y minimalista. Destaca la cocina hecha a la medida por Fagor Industrial, una cocina amplia, acogedora y de acero inoxidable. En la antigua cafetería del Guggenheim y ocupando parte del museo nace la sala de Nerua con la idea de sorprender a los paladares más exigentes. Y en el espacio donde se encontraba el antiguo restaurante se ha instalado el Bistró Guggenheim Bilbao a precios para todos los bolsillos. La cocina vasca sigue revolucionnado, además de Arzak, padre de los grandes maestros. Andoni Luis Aduriz se ha convertido en una referencia a escala internacional y Josean Martínez Alija es otro gran chef que atrae a los paladares más exigentes de los cinco continentes. Un reclamo más para visitar el Centro Cultural de Bilbao. Por cierto, recientemente PARAHORECA.COM asistió a la Feria Gastronómica más importante de América Latina, Mistura en Lima, allí estaba Josean Martínez Alija promocionando su restaurante Nerua del Guggenheim bilbaino.

Informa Alfredo Muñiz.

Nota: al relacionar Avilés con Bilbao sabemos que son dos ciudades y dos proyectos distintos pero también que tienen muchos puntos en común en su desarrollo, fijémonos en lo positivo para intentar evolucionar con éxito.

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

9 COMENTARIOS

  1. Hola Buenos días, como siempre Alfredo Muñiz, ni siquiera has venido para obtener las informaciones de primera mano, lo que a hostelería Niemeyer se refiere, como empresa va viento en popa, lo que ocurre son múltiples deficiencias y formas de llevar la gestión, que parece ser que tengamos lleno el comedor molesta a algunas personas, incluido a ti, porque claro no es elitista pero te puedo asegurar, modestia a part,e que se come muy bien por un precio razonable y que la aceptación del publico hay están las cifras en seis mese hemos pulverizado todos los récords, vamos como Messi ya se que a los de Ronaldo no les gusta, como a la clase alta de nuestra sociedad, como en otra ocasión te invito a que recojas las noticias de primera mano y no interpretes las interpretaciones interpretadas de otros, un saludo Enrique Martínez Ondina HOSTELERÍA NIEMEYER

    • Si desea contratar publicidad le remito a nuestras tarifas: http://www.viajarvivirysaborear.com/publicidad/
      Hasta ahora he sido muy correcto con la gastronomía del Niemeyer y no he publicado ninguna de las críticas negativas sobre la hostelería del centro. Por cierto me han llegado algunas quejas. Así las cosas, no entiendo muy bien sus críticas. Como comprenderá tengo libertad para escribir lo que considere conveniente y he sido muy respetuoso con su oferta. En ningún sitio he escrito que a mi no me gustara su cocina ni me he metido con la gestión del establecimiento, tan sólo he recogido alguna de las deficiencias detectadas por parte del Centro Cultural. Por tanto, me parece completamente impertinente su comentario. Por mi parte le deseo todo lo mejor.

  2. Estimado Señor Martínez Ondina:
    Si desea contratar publicidad le remito a nuestras tarifas: http://www.viajarvivirysaborear.com/publicidad/

    Hasta ahora he sido muy correcto con la gastronomía del Niemeyer y no he publicado ninguna de las críticas negativas sobre la hostelería del centro. Por cierto me han llegado algunas quejas. Así las cosas, no entiendo muy bien sus críticas. Como comprenderá tengo libertad para escribir lo que considere conveniente y he sido muy respetuoso con su oferta. En ningún sitio he escrito que a mi no me gustara su cocina ni me he metido con la gestión del establecimiento, tan sólo he recogido alguna de las deficiencias detectadas por parte del Centro Cultural. Por tanto, me parece completamente impertinente su comentario. Por mi parte le deseo todo lo mejor.

  3. Como ya le he contestado por email venga usted en persona que no se lo cuenten no estamos en Nueva York estamos al lado de su casa y como ya sabe tenemos la torre completa de gente gracias a Dios.

    • Señor Ondina: Gracias por la invitación y gracias por interesarse por nuestra revista que además de estar a la venta en Supercash en Avilés, Gijón, Oviedo, Valladolid y León, se encuentra en más de 500 kioscos de Asturias y en nuestra tienda online: http://www.viajarvivirysaborear.com/tienda/
      Próximamente iremos informando de la puesta a la venta del próximo número en distintas provincias de España.

  4. Comparar el Niemeyer con Guggenhein, Avilés con Bilbao es increíble, yo he comido en la torre del Niemeyer varias veces y chapeau un lujo al alcance de todos tanto por la arquitectura como por las vistas como la comida el trato y sobre todo la calidad precio que es sobresaliente, que sigan que lo hacen muy bien

    • Susana al relacionar Avilés con Bilbao sabemos que son dos ciudades y dos proyectos distintos pero también que tienen muchos puntos en común en su desarrollo, fijémonos en lo positivo para intentar evolucionar con éxito. Aprendamos de los grandes y adaptemos lo beneficioso a nuestras propias circunstancias. Un saludo.

  5. Señor Ondina: Gracias por la invitación y gracias por interesarse por nuestra revista que además de estar a la venta en Supercash en Avilés, Gijón, Oviedo, Valladolid y León, se encuentra en más de 500 kioscos de Asturias y en nuestra tienda online: http://www.viajarvivirysaborear.com/tienda/
    Próximamente iremos informando de la puesta a la venta del próximo número en distintas provincias de España.

  6. Muchas gracias Susana por tu comentario, en nombre de todos los que estamos sufriendo las deficiencias que esta obra tan importante para Asturias tiene interiormente, también desde este foro queremos agradecer a todo el público que nos visita, un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí