Denuncia sobre los contratos basura de por vida
Encontrar un empleo digno y estable se ha convertido en una pesadilla para millones de españoles condenados a pasarse la vida sobreviviendo con trabajos eventuales. La otra opción es la emigración. Las tasas de paro juvenil ponen los pelos de punta a cualquiera mientras los mayores de 50 años en situación de desempleo se convierten en parados crónicos. Aunque todavía hay quien se atreve a decir ante este panorama: “el que no trabaja es porque no quiere”.
Las “colaboraciones gratuitas” para adquirir “experiencia” y los trabajos mal pagados imperan entre los menos pudientes. En contraste una élite de ejecutivos y políticos “fracasados” cobran unos emolumentos injustificables. ¿Cuántos corruptos están en la cárcel?, ¿es rentable robar en este país?, ¿alguien ha devuelto lo que se llevó de las arcas públicas?, ¿son ciertas los sueldos que se difunden por Internet de políticos y directivos bancarios o empresariales?
En septiembre de 2012 Oviedo Diario publicó: “Manuel Menéndez cobra 750.000 euros anuales como presidente de Cajastur”, además de los sueldazos por su presencia en otros consejos de administración.
Desencanto y frustración frente a una gestión ineficiente pero bien retribuida…
¿Son ciertas estas retribuciones de LIBERBANK durante 2012 (EX CAJA DE AHORROS DE ASTURIAS)?
01.-Manuel Menéndez Menéndez ………………… 377.000€
02.-Jesús Ruano Mochales 347.000€
03.-Felipe Fernández Fernández…………………. 327.000€
04.-Miguel Ángel Barra Quesada 289.000€
05.-Víctor Manuel Bravo Cañadas………………… 288.000€
06.-Jorge Delclaux Bravo 142.000€
07.-Pedro Manuel Rivero Torre……………………. 140.000€
08.-Davida Sara Marston 123.000€
09.-Luis Garicano Gabilondo……………………… 123.000€
10.-Víctor Roza Fresno 120.000€
11.-Enrique Manuel Ambrosio Orizaola…………. 99.000€
12.-Agustín Iglesias Caunedo 90.000€
13.-Santiago Martínez Argüelles…………………… 87.000€
“La precariedad es nuestra vida. Nos están robando la vida”, cuenta Daniel sobre la situación actual en el “Gran Debate”. El joven explica que “han extendido la precariedad a toda la sociedad”. Daniel se enfrenta a uno de los tertulianos y denuncia el acuerdo entre los grandes partidos para favorecer por ejemplo a las SICAV. Daniel denuncia asimismo que hay una “dación en pago para ricos”.
Entretanto los políticos no convencen con una solución de futuro. Las previsiones hasta 2015 son patéticas mientras los privilegiados siguen sin problemas de empleo pese a su fracaso. Véase: Los doce discípulos de Zapatero y sus presuntos sueldazos fuera del Gobierno
Relacionado: “La gente pija gasta y consume”, reseña una política
Pataletas, paletos societarios, “sobresueldos” de conveniencia y delirio empresarial