Mi aperitivo con Rodrigo Rato, una Sardina de Oro y otros detallitos antes del escándalo de Panamá

El expolítico Rodrigo Rato salta a la actualidad por su implicación en los papeles de Panamá. “Rato cerró dos ‘offshore’ panameñas tras sacar los 3,6 millones que ocultaban”, destapa El Confidencial. El exministro ha perdido el glamour de otros tiempos donde todo eran halagos. Recuerdo un encuentro donde fue felicitado hasta por los dirigentes socialistas del Principado de Asturias. Fue en el Palacio Ferrera de Avilés con motivo del cóctel en la entrega a Rodrigo de Rato y Figaredo de la Sardina de Oro de la Fundación «Sabugo ¡Tente Firme!». Me presentaron al exministro que sostenía en la mano una copa de vino, nos dirigimos unas breves palabras, todo el mundo quería dar la mano al galardonado mientras tomaba una croqueta, y miraba de reojo una loncha de jamón de Jabugo. A escasos metros se encontraba su esposa, la periodista Alicia González, nadie le prestaba atención. Me la presentaron como periodista económica de “El País”, yo colaboraba en Economía de “El Confidencial”, así que conectamos de inmediato. Charlamos de temas intrascendentes mientras tomamos el aperitivo, entretanto Rato daba la mano a diestro y siniestro e intentaba probar los canapés. sardinas de madrigal para manhattanBandejas con exquisitas sardinas, bonito del Cantábrico y gambas a la gabardina circulaban por la sala. Al final, un camarero nos comunicó que podíamos pasar a cenar al comedor principal y Alicia se quedó sorprendida: “¿Después de este  magnífico cóctel vamos a cenar? En casa solemos tomar algo ligero y más temprano”, comentó.

La mujer de Rato me pareció sencilla, inteligente y algo tímida. Ahora sigue defendiendo a su chico en las redes sociales y pide que no se le prejuzgue. Después de los gastos de las tarjetas black y otros detallitos, mi impresión es que estamos ante un caso de idiotización del poder. ¿Qué necesidad…? : Rodrigo Rato en los papeles de Panamá

El buen yantar de Rato

Durante sus vacaciones en Gijón suelen salir a cenar a los mejores restaurantes. Desde “La Pondala”, famosa por su roast beef con puré de patata, hasta “La Zamorana” si les apetece degustar buen marisco y pescados fresquísimos. A Rato también le gusta ir a tomar unos vinos por Villamanín, en “El Estanco” o en “Casa Jamino”.

Un paseo en bicicleta por Somió, tenis, golf, hípica y el buen yantar son las aficiones favoritas de Rato durante sus estancias en el Principado. El exministro estrenó su propio chalet después de pasar algún verano de alquiler; las mansiones de su familia se han reconvertido en negocios hosteleros. Así, la finca ‘La Riega’ es utilizada para actividades de catering; el palacio de los Figaredo (de influencias francesas) y el casoplón estilo asturiano son alquilados para fiestas y banquetes; mientras que en los terrenos donde vivían los padres de Rato se ha construido el Hotel Abba.

Con el asunto de las tarjetas black nos enteramos de sus gastos en alcohol para fiestas privadas; hasta entonces conocíamos que Rato era la estrella invitada a “Campuloto” (Campo del Oto), una finca de Ceceda perteneciente a la familia de oftalmólogos Fernández-Vega. Allí se reunía lo más florido del Partido Popular y de la sociedad asturiana con invitados ilustres del mundo de los negocios, la banca y los medios de comunicación. Esperanza Aguirre, Luisa Fernanda Rudi, Francisco Álvarez-Cascos o Ana Patricia Botín fueron algunas de las asistentes en distintas ediciones -con Rato como protagonista-.

Hasta el presidente socialista Álvarez Areces elogió a los Rato

Pero volvamos al acto de la Sardina de Oro. La pareja se sentó en la mesa presidencial con la alcaldesa de Avilés, la socialista Pilar Varela, y el resto de galardonados. En el solemne acto que tuvo lugar en el teatro Palacio Valdés, la regidora pidió al popular Rato que ejerciera de embajador en las altas esferas para potenciar la Isla de la Innovación avilesina como motor del cambio económico. Entonces, una distinguida militante del PSOE cotilleó que Rato preguntó a la ex diputada Alicia Castro Masaveu: “¿Es una de los nuestros?”.

En el discursito marinero de las «Sardinas», el entonces presidente del Principado Vicente Álvarez Areces -también del PSOE- recordó la entrañable figura del padre de Rato y contó anécdotas de su relación con el empresario, cuando él -Tini para sus amigos- regentaba la Alcaldía de Gijón. Nadie mencionó la leyenda de don Ramón Rato (padre de Rodrigo Rato) cuando  invirtió su dinerillo en la creación de un banco de provincias que terminó en bancarrota, la historia del «Bank of Siero». El padre y el hermano de Rato terminaron en la cárcel. El triste desenlace coincidió con la boda de Mami, hermana de Rato casada primero con Emilio García Botín (primo del fallecido Emilio Botín. Años más tardes Mami se casaría con José Francisco de la Rosa Alemany, primo de Javier de la Rosa). En medio del banquete en el Hotel Castellana Hilton llegó la policía y arrestó al padre y al hermano de Rodrigo Rato con todos los invitados de alto copete en la mesa. La sentencia condenó don Ramón Rato a una pena de multa de ciento sesenta millones de pesetas y tres años de prisión. Para vengar dicha humillación, su mayor ilusión era que su hijo favorito, Rodrigo, llegara a restaurar el honor de la familia convirtiéndose en el gobernador del Banco de España. Don Ramón envió a su niño a los Jesuitas, a Berkley, creyó en él y uso todas sus influencias para promocionarlo. Rodrigo Rato Figaredo llegó a ser el jefe de la institución financiera más importante del mundo: el FMI. Don Rodrigo (RR) obtuvo el nombramiento por consenso absoluto de los 24 directores del directorio ejecutivo. Entre los muchos y decisivos apoyos con los que contó, hay que destacar la ardua labor llevada a cabo por el ex presidente José María Aznar, intercediendo ante George Bush en un difícil momento. Recordemos que EE UU es el principal accionista y el único que tiene derecho de veto en el consejo ejecutivo.

Por otro lado, Rato contó con el apoyo de la Unión Europea. Zapatero y Solbes apoyaron al ex ministro de Aznar y le defendieron en foros internacionales. «Zetapé» declaró que fueron decisivas sus conversaciones con Chirac en París, pues el español tuve que imponerse al francés Jean Lemierre. En versión de los británicos, Rato se convirtió presidente gracias a ellos, pues su entonces ministro de Finanzas, Gordon Brown, actuó de árbitro. Cuentan que en un castillo irlandés consiguió convencer a toda Europa; postulándose como sucesor de Blair… En Alemania comentaron que Schroeder le dijo a Chirac: «No hay duda, Rato tendrá nuestro apoyo». Incluso se corrió la voz de una posible carta de recomendación por parte del club de Bilderberg, institución de cariz masónico que reúne a la «jet de la jet» mercantil y política, encabezados por Rockefeller y Kissinger.

En Latinoamérica, Rato recibió el respaldo de 18 países, multitud de presidentes expresaron sus esperanzas y confianza en el español. Rato se convirtió en una de las personas más influyentes del mundo. Su sueldo vitalicio era unas cuatro veces más de lo que cobraba como ministro de Economía y según el protocolo llegó a tener rango de jefe de Estado. Tras su salida del FMI todos conocemos su desafortunada incorporación a la banca y a no se cuántos consejos de administración. Ahora será juzgado por presunto fraude fiscal contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales, alzamiento de bienes y otros supuestos delitos. Mi gran duda: ¿estamos ante un caso de idiotización del poder?

Ahora recordarán la denuncia de los accionistas minoritarios ante el banco que compró la participación de la familia Rato en Aguas de Fuensanta.

Por lo visto, el banco de Emilio Botín pagó algo más de 1.000 millones de pesetas por unas acciones de una sociedad en supuesta quiebra. Al final el juicio quedó en nada pero las evidencias son de Juzgado de Guardia ….

El pasado mes de noviembre el Ayuntamiento de Gijón aprobó por unanimidad retirar el título de Hijo Adoptivo de la ciudad a Rodrigo Rato. El Grupo Municipal Popular se sumó a la propuesta contra el exministro. El prestigioso nombramiento fue aprobado en 2010, con el PSOE al frente del Consistorio. Una última curiosidad: ¿se pedirá a Rato que devuelva la Sardina de Oro de «Sabugo ¡Tente Firme!»?

Según comentan fuentes del PP de Avilés: “Esa decisión le corresponde a la Fundación “Sabugo Tente Firme” y por tanto es a sus patronos a quien debes consultar”.

Informa Alfredo Muñiz. Relacionado:

La comida de Rato en Luzi Bombón, con su hija aprendiz de banquera, tras la dimisión de Bankia

Rato de boda en Gijón con el cartelito de: “Vendo chalé por un millón de euros”

La exmujer de Rodrigo Rato nombrada presidenta de los Paradores nacionales

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí