Los Bardem retiran el ERE a sus trabajadores del restaurante La Bardemcilla y optan por indemnizarlos

Mucho “no a la guerra” y “Stop ERE, que aquí no sobra nadie”. Reivindicativos, defensores de los derechos sociales y críticos con el PP. La familia Bardem no se perdía una manifestación contra la reforma laboral, en especial Pilar Bardem y su hollywoodiense hijo Javier, casado con Penélope Cruz. Lo contradictorio del asunto es que ahora ellos mismos intentaron utilizar lo que antes criticaban con tanto fervor. Tras la presión mediática han agudizado sus conciencias y deciden recular. Después de anunciar el ERE resulta que Mónica Bardem, administradora única y gerente, no comunicó al resto de socios el detallito. Y en un comunicado firmado por los hermanos Carlos, Javier y Mónica y por su madre Pilar Bardem explican: “No estamos dispuestos bajo ningún concepto de someter a nuestros trabajadores a un procedimiento de estas características amparándonos en una reforma laboral contra la que nos hemos manifestado públicamente. Por tanto, hemos dado instrucciones claras a la administradora de la compañía para que se proceda de inmediato a retirar el expediente de regulación de empleo y así mismo se proceda a liquidar las indemnizaciones”. Al parecer el negocio no era rentable y los abogados les aconsejaron que presentaran un ERE. No obstante, cambiaron de opinión y terminarán por liquidar a su personal; afecta a 11 trabajadores y su empresa se declarará en concurso de acreedores -si no hay otra vez marcha atrás-. En el comunicado no olvidan un final irónico dedicado al Gobierno de Rajoy:  “como tantos pequeños negocios de este país a los que nadie rescata, La Bardemcilla cierra sus puertas”.

Comunicado completo de la familia Bardem

Ante las noticias publicadas referentes al cierre del restaurante La Bardemcilla queremos puntualizar lo siguiente:

bardem-ereDicha actividad de hostelería ha venido generando pérdidas en los últimos ejercicios, ya que la crisis económica ha afectado a nuestra empresa tanto como a otras muchas del sector, que se han visto obligadas, como nosotros, a cesar en su actividad por volverse insostenible pese a las sucesivas aportaciones económicas de los socios para mantener el restaurante abierto y todos los puestos de trabajo. No es una situación de reducción de beneficios, sino de perdidas prolongadas desde hace ya dos años.

La administradora única y gerente de dicha sociedad es Dña. Mónica Bardem Encinas, quien al analizar la situación económica de la empresa, tomó la decisión de cesar la actividad de la misma, comunicándonos al resto de los socios la imposibilidad económica de viabilizar este proyecto empresarial. La totalidad de los socios accedimos a que se cesara la actividad de la empresa y se rescindiese el contrato de arrendamiento que manteníamos con dicho local.

En el proceso de cierre definitivo de la actividad, Dña. Mónica Bardem Encinas, aconsejada por el gabinete jurídico laboral que lleva estos temas, optó por presentar un expediente de regulación de empleo, sin consultar con el resto de los socios, ya que entendía que al haberse aceptado el cese definitivo del cierre de la sociedad, el procedimiento a seguir era el que recomendaba el abogado laboralista de la compañía.

Al tener conocimiento el resto de los socios que la empresa de la que somos accionistas había presentado ante los organismos judiciales correspondientes un expediente de regulación de empleo, nos pusimos de inmediato en contacto con la administradora de la sociedad, para indicarle que nuestra aprobación por el cese de la actividad no incluía nuestra autorización para que la empresa de presentase un expediente de regulación de empleo, y aunque efectuado dentro del absoluto amparo de lo establecido en la legislación en vigor, para situaciones empresariales por las que nuestra empresa está pasando, no estamos dispuestos bajo ningún concepto de someter a nuestros trabajadores a un procedimiento de estas características amparándonos en una reforma laboral contra la que nos hemos manifestado públicamente. Por tanto, hemos dado instrucciones claras a la administradora de la compañía para que se proceda de inmediato a retirar el expediente de regulación de empleo y así mismo se proceda a liquidar las indemnizaciones, que por ley están establecidas, a cada uno de los trabajadores. Estás indemnizaciones superan incluso las cantidades que fija actualmente la ley en atención a la larga relación laboral entre La Bardemcilla y sus empleados.

Así mismo, hemos solicitado nos indique la aportación dineraria que cada uno de los socios efectuaremos para que dichos pagos se puedan materializar de inmediato, ya que como hemos indicado con anterioridad, la empresa cesa en su actividad por las reiteradas pérdidas obtenidas y por los nulos recursos económicos propios que tiene para asumir la estructura de gastos. Como tantas pequeñas empresas, como tantos pequeños negocios de este país a los que nadie rescata, La Bardemcilla cierra sus puertas.

Javier-Bardem-ERE-

cartel parahoreca2 (2) verano

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí