La cita gastronómica más cara del mundo con champán francés para firmar acuerdos en Davos

Reunión en los Alpes Suizos de los líderes mundiales que cortan el bacalao.  El Foro Económico Mundial (WEF) de Davos es posiblemente “la cita gastronómica” más cara del mundo, un ejecutivo podría gastarse hasta un millón de dólares (864.000 euros) en la semanita con “todo incluido”. Los mandamases que mueven el mundo de las finanzas y la política se marchan a Suiza para encontrarse con sus clientes y no escatiman en gastos en fiestas para agasajar a sus contactos. Davos se convierte así en la capital del mundo con la asistencia de presidentes de los principales países, multinacionales y bancos. En los encuentros se acuerdan los grandes contratos mundiales. La bebida por excelencia de la cumbre es el champán francés, así “una botella de Dom Perignon del año 2004 que podría coronar una de sus cenas en el hotel Seehof de Davos ha pasado de costar unos 280 euros hace una semana a más de 340 ahora mismo”, según informa El Confidencial.

En cuanto a los hoteles de lujo como el Seehof y el Belvedere cuelgan el cartelito de completo meses antes de la cita, las habitaciones más baratas cuestan unos 1.000 euros la noche por la estancia para dos personas durante la conferencia. Un hotelito de tres estrellas cuesta en torno a los 500 euros la noche. Debido a la afluencia de VIPs la solución para los millonarios reside en el alquiler de un chalét de alto standing. Una vivienda para unas diez personas se alquila por unos 50.000 euros, en ocasiones la oferta incluye catering. Aunque los precios se pueden disparar hasta cifras muy superiores, así una semanita para cinco altos ejecutivos con derecho a habitación podría costar 121.000 euros durante la cumbre de Davos.

Fiestas millonarias para brindar por los contratos…

Las fiestas en los grandes hoteles son el punto de encuentro para firmar los grandes negocios. “Un cóctel privado de dos horas cuesta en torno a 13.000 euros, mientras que una fiesta para centenares de personas en uno de los grandes hoteles de Davos puede fácilmente superar los 215.000″, según El Confidencial. El menú estándar en el restaurante del hotel Seehof cuesta unos 135 euros. Entretanto, los menos pudientes intentar llegar a fin de mes en plena cuesta de enero.

Davos además de ser famoso por ser la sede del Foro Económico Mundial, también es famosa por la celebración de eventos de deportes de invierno, como la Copa Spengler, el torneo de clubes más antiguo de hockey sobre hielo. Además es la ciudad de Europa de mayor altitud. Davos se encuentra en la parte suroriental de Suiza, en el cantón de los Grisones.

El idioma oficial es el alemán, aunque también se habla inglés, francés e italiano. A Davos se llega cómodamente en dos horas de coche desde el aeropuerto de Zúrich, aunque la mayoría de los dirigentes prefiere llegar en helicóptero para ahorrar tiempo.

Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí