El subsidio para los parados de larga duración podría estar vinculado a trabajos sociales

El modelo alemán de mini jobs (pequeños trabajos) para los parados de larga duración podría ser la clave a las mejoras del Plan Prepara que anunciará el Gobierno de Rajoy tras el  Consejo de Ministros del próximo 24 de agosto. Trabajos de unas horas en tareas sociales como cuidar a un anciano, jardinería municipal, reparar farolas, pintar edificios o limpieza de playas. En esa misma línea la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) propone que los perceptores de las ayudas limpien montes y cunetas para evitar incendios. Así lo ha declarado el presidente de FADE Severino García Vigón: “No se necesitan muchos conocimientos ni inversiones costosas, además de que aportarían a la Seguridad Social”.

Preguntado Vigón por si no es parecida su propuesta al conocido ‘Plan ZP’, ha remarcado que puede parecerse pero las medidas de Zapatero requirieron de inversiones “muy costosas”. El presidente de los empresarios asturianos ha incidido en que el quedarse en casa es malo y no hacer nada es peor.

¿Subsidio o trabajo social remunerado?

De momento Mariano Rajoy prometió prorrogar 6 meses la ayuda de los 400 € aunque aún falta por esclarecer las condiciones de la nueva propuesta para los parados de larga duración. Son muchas las voces que coinciden en que la reinserción de los desempleados no funciona y el problema se agravará ante la delicada situación económica que vive el país. Por eso el Ejecutivo de Rajoy busca una alternativa a los cursos de formación sin eficacia a la hora de encontrar trabajo. La propuesta del presidente de FADE es constructiva y podría terminar con los casos de aquellos trabajadores que compaginan el cobro del paro con otros trabajos en el mercado negro. Sin embargo, tanto miembros del PSOE como de IU ya huelen que por ahí podrían ir los tiros y no están de acuerdo con la iniciativa. Así un portavoz de IU en un ayuntamiento asturiano las calificó de «intolerables». «A Vigón solo le falta pedir que los parados lleven un traje de rayas y una bola con cadena al pie», censuró el comunista. La formación prefiere apoyar iniciativas como el robo en supermercados con intimidación: Los chorizos sindicalistas hacen el ridículo en Telecinco con un decadente Llamazares

La sestaferia en tiempos de crisis
En Asturias se conoce como “sestaferia” al trabajo comunal para reparar los caminos. En muchos pueblos era habitual que los vecinos dedicaran una jornada para tareas comunitarias, solía ser los viernes. Entonces no se cobraba por ello, cada uno aportaba el esfuerzo que podía. La prestación vecinal servía para hacer una fuente para el pueblo, una acera o limpiar y reparar un camino.  Hoy en día estos trabajos podrían ser encomendados a los parados de larga duración a cambio del subsidio.

La reforma pendiente de la Administración Pública

La situación macroeconómica de España es insostenible. Los millones de parados víctimas de la crisis del ladrillo no encuentran una alternativa digna. Y en los próximos meses las tasas de paro podrían empeorar debido a la caída de demanda en otros sectores como el hostelero.

Uno de los grandes retos pendientes del Ejecutivo de Rajoy es una reforma profunda de la Administración Pública. La primera medida necesaria sería evitar las duplicidades de gestión en los distintos organismos que carecen de sentido en la época de alarma social que nos toca vivir. Asimismo, resulta obligatorio acabar con los puestos políticos en las administraciones, tareas que podrían ser encomendados a funcionarios de carrera.

Por otro lado, el recorte del sueldo de los altos cargos no funciona si paralelamente no se controla el gasto en dietas, coches oficiales y demás privilegios de los responsables públicos. Las palabras conmueven pero el ejemplo arrastra. El país no está para derroches en tarjetas de crédito con cargo al erario de todos los españoles. ¡Es hora de predicar con el ejemplo!

Informa Alfredo Muñiz

Enlace relacionado:

Los parados de larga duración logran prorrogar 6 meses la ayuda de los 400€ »

 

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí