El Príncipe, tras la operación del Rey: “El taller es muy bueno, los mecánicos también”

El rey don Juan Carlos se recupera satisfactoriamente

La reina y el príncipe de Asturias destacaron que la operación de cadera del rey había ido muy bien y ambos están “muy tranquilos”, porque, según señaló don Felipe, en tono distendido, “como él diría, el taller es muy bueno, los mecánicos también y el paciente es único”.

A su salida, junto a doña Sofía, del Hospital Quirón San José de Madrid, el heredero de la corona recuperó así la metáfora utilizada por don Juan Carlos antes de la operación para referirse a esta intervención quirúrgica, que se  prolongó unos noventa minutos bajo anestesia general y resultó “plenamente satisfactoria”, según el comunicado facilitado por la Casa del Rey.

“No le hemos podido ver, porque todavía está en postoperatorio, pero hemos hablado con el doctor Villamor -el traumatólogo que ha dirigido la intervención- y todo ha ido muy bien, como han visto en el comunicado”, comentó el príncipe, en unas breves declaraciones a los periodistas, antes de abandonar el hospital al volante de un vehículo en el que le acompañaba la reina.

Por su parte, doña Sofía se sumó a lo afirmado por el príncipe y, ante las preguntas de los informadores sobre si volverán mañana a visitar al rey, señaló: “mañana o pasado”.

En su comunicado, la Casa del Rey explicó que don Juan Carlos sufría una artrosis en la cadera izquierda “que ha hecho necesaria la implantación de una prótesis en dicha articulación”.

Añadía la nota oficial que la cirugía se ha realizado “por técnica mínimamente invasiva”, a cargo de un equipo médico dirigido por el traumatólogo Ángel Villamor.

El doctor responsable de la operación, Ángel Villamor, informará esta mañana, en una rueda de prensa a las 11 de la mañana, de los detalles de la cirugía realizada y explicará la evolución médica del paciente en las doce horas siguientes a la intervención.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí