EL CREPÚSCULO DE IRENE MONTERO

El rosa fucsia amenaza al violeta como color favorito para primavera 2023. Mientras la ministra de Igualdad Irene Montero asiste a sus últimos minutos de gloria en pro de todos, todas y todes; el presidente del Gobierno Pedro Sánchez evita salir en la foto más violeta del tablado político nacional. Entretanto, la presentadora Carlota Corredera se viste de violeta y negro para ejercer de maestro de ceremonias, ante un feminismo dividido entre acérrimos a la señora de Iglesias y las disidentes a sus polémicas leyes. El show se anima con las contrarias a la “ley trans” que abuchean a su creadora. Nunca un Día Internacional de la Mujer se convirtió en un gallinero más variopinto. Tan solo faltaban las animalistas de la novela “El testamento del Gallo” gritando: “¡Comer pollo es fascista!, ¡No a la violación de gallinas!”

El violeta simbolizaba la sangre real que corría por las venas de las luchadoras por la libertad. Ahora la ministra apuesta por un outfit para el 8 M donde predomina el gris y el negro, con alguna reminiscencia de aquel malva que salía del humo de las chimeneas neoyorquinas luchando por la igualdad.

La mencionada historia cómica “El testamento del Gallo”, escrita por Alfredo Muñiz, aborda el grave problema de la violencia de género, entre otros conflictos machistas y violetas.

Además, la historia tiene banda sonora con códigos QR que llevan a los vídeos de diferentes temas, una de las canciones que suena es “Voilà”, interpretada por Barbara Pravi, víctima de violencia de género.

Escrita en Asturias, editada en París, maquetada en Cuba, impresa en Italia, Polonia y Gran Bretaña, entre otros países, gracias a Amazon. Empoderamiento de la mujer con humor negro y caricaturización de maltratadores, políticos e hijos de papá. Un pie atrevido pisó una violeta, y ella que ignora lo que es venganza, lo aromatiza con su fragancia.

Alfredo Muñiz, autor de “El testamento del Gallo”.

Proyecto de grafiti de El testamento del Gallo

Repercusión en los medios:

El diario asturiano LA NUEVA ESPAÑA ha publicado el texto íntegro con el nombre del autor

La reseña también la reproduce EL DIARIO DE JAÉN: El crepúsculo en el diario de Jaen

Últimas

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Inauguración del Gran Museo Egipcio en directo a través de TikTok

La Autoridad del Gran Museo Egipcio (GEM) de El...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Inauguración del Gran Museo Egipcio en directo a través de TikTok

La Autoridad del Gran Museo Egipcio (GEM) de El...

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces típicos navideños proponemos esta exquisita receta del maestro Andrés Madrigal Para la tarta de queso: 1133gr de...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra dulce o sidra del duernu Magosta es el nombre que se conoce en Cantabria y Sanabria...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí