La inflación afecta a los más necesitados con la subida del precio de los alimentos y de la energía, pero también incide en los presupuestos de los pudientes. Sobre todo, si estamos acostumbrados a viajar, aunque sea en vuelos de tarifas low cost.
Los hoteles, incluso los hostales baratos, han implantado unos precios por las nubes en temporada alta y, en especial, los fines de semana. Ciudades como Roma, París, Londres, Milán o Nápoles tienen unos precios de hospedaje prohibitivos. La capital de España también se ha subido al carro de “cuidadito que te desplumo”. Así las cosas, estoy buscando un hotelito en Madrid para escaparme el week end, y los precios son desorbitantes. Voy a terminar de “okupa” en la casa de algún amigo.
Los precios de los billetes de avión también se han puesto por las nubes; mientras las raciones de los restaurantes cada vez son más escasas, por aquello de economizar en costes. Y encima tenemos conflictos internacionales que restringen los viajes en busca de paz.
El que escribe esta columna se apunta a un bombardeo cuando le surge un viaje, pero no había organizado ir al Líbano el próximo mes de diciembre para ver como explotan bombas.
Ante el conflicto bélico entre Israel y Palestina con intervención de una zona libanesa, lo razonable sería cancelar el viajecito. Sin embargo, la compañía aérea considera que la zona no está en guerra.
A la postre, el próximo mes de diciembre o les envío mis crónicas desde primera línea de combate o pierdo 100 € por haber comprado un billete barato. Veremos.
Los más optimistas consideran: “En Líbano todo parece tranquilo, como en Jordania o Egipto (menos los de Hezbolá en el sur, que siempre andan como en Gaza, tirando morteros), pero entiendo tu preocupación”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores informa de un modo informal:
“La presente recomendación carece de efecto vinculante y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerándose dicha recomendación título que ampare reclamación alguna. Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en determinados países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí. Consulte también las condiciones de uso de la Tarjeta Sanitaria Europea). En mayo de 2023 la OMS dio por finalizada la emergencia de la pandemia de la COVID-19. No obstante, todo viajero debe tener en cuenta que actualmente cualquier viaje, independientemente del destino o de las circunstancias del mismo, conlleva un riesgo de carácter sanitario. Por ello, se reitera a todos los viajeros la recomendación de mantenerse informados en todo momento, de contar con la posibilidad de verse obligados a permanecer en el extranjero más tiempo del previsto y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje. Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de viajeros de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad. |
Embajada de España en Beirut
Palais Chehab, Hadath Antounie 11/3039 Riyad El Solh – 11072120 Beirut
Teléfono: (00961) 5 46 41 20 / (00961)5-464121
Teléfono de emergencia consular (únicamente para urgencias graves que afecten a viajeros españoles fuera del horario de oficina):
– (00961) 3 11 00 74 (llamando desde fuera de Líbano)
– 03 11 00 74 (llamando desde Líbano)
Faxes: (00961) 5 464 030/467 454
Correo electrónico: emb.beirut@maec.es
Embajada de Líbano en España
Calle de Claudio Coello, 65, Planta 1,
28001 Madrid
Teléfono: 91 345 13 68
Fax: 91 345 13 70”