Antonio Banderas cree en la presunción de inocencia de Bárcenas

Antonio Banderas estuvo cercano con todos los asistentes, se fotografió con diestro y siniestro, durante su estancia en el Hotel Alfonso XIII. Su presencia en Sevilla tenía como motivo recibir el título de Hijo Predilecto de Andalucía en el Día de la Comunidad Autónoma. “En estos momentos Andalucía para mí es una necesidad, por eso vuelvo y nunca me separo del todo”, subrayó. Cuando Banderas terminó su discurso todos se pusieron en pie para aplaudirle. El mito de Hollywood asistió al acto sin Melanie Griffith.

Enlace al vídeo del Discurso de Antonio Banderas en el día de Andalucía.

El cinco estrellas situado junto a los Reales Alcázares de Sevilla, y muy cerca de la Giralda, sirvió de entorno para la rueda de prensa donde el actor malagueño explicó que hay “algunas cosas” de las que se dicen con las que está de acuerdo y “otras con las que no”, señalando que “cada uno tiene que asumir de forma individual” sus declaraciones.

Entre arcos de estilo árabe, baldosas de cerámica y patio ajardinado con fuente, el actor Antonio Banderas manifestó que algunos políticos están “metiendo mucha caña” a los artistas y que “evidentemente” no está de acuerdo con el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en cuanto a sus afirmaciones sobre los profesionales del mundo del espectáculo que no tributan en España.

Asimismo, ha indicado que su intención no es la de “cortar cabezas” y ha hecho un llamamiento al “respeto”. En este sentido, también se ha referido al ‘caso Bárcenas’ indicando que el expresidente del Gobierno Felipe González –a quien ha asegurado admirar mucho–, le subrayó al respecto que “existe la presunción de inocencia”.

Así, ha señalado que a pesar de que el extesorero del PP sea una persona que tiene “a todo el país encima, y probablemente tengamos razón”, en España “hay un Estado de Derecho, para el enemigo y para el amigo”, el cual es necesario “respetar, si no, vamos a terminar linchándonos”.

Del mismo modo, se ha referido a las manifestaciones ciudadanas convocadas con motivo del Día de Andalucía en Sevilla y el resto de provincias de la comunidad indicando que la gente “tiene todo el derecho” a salir a la calle porque “las cosas se están poniendo muy agrias”, esperando que algún día “podamos mirar atrás” y “aprender” lecciones de la crisis.

Los otros premiados eclipsados por Banderas

El título se entregó asimismo a la pintora y galerista sevillana Carmen Laffón y, a título póstumo al sindicalista de Comisiones Obreras Manuel José García Caparrós.

Por otro lado, se entregaron las medallas de Andalucía al presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, el empresario Manuel Barea y a la empresaria agrícola María Dolores Gómez-Ferrón, junto a la cordobesa Marina Álvarez Benito, referente en el tratamiento del cáncer de mama, Esther Yánez González-Irún, primera mujer en la historia de la Armada Española que es comandante de un buque de guerra, el periodista Enrique García y Patricio Cárceles, responsable de la Fundación ONCE en la comunidad andaluza.

En el ámbito cultural, han sido premiados con la misma medalla el cineasta Alberto Rodríguez, el pintor Miguel Rodríguez Acosta, el cantaor Manuel Gerena, y la bailarina María Rosa, así como el portero de balonmano José Manuel Sierra. Tras la entrega de premios cada oveja se fue a celebrarlo con su pareja… La Junta de Andalucía no despilfarra ni en canapés con vino de cosecha para brindar con Antonio Banderas…

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí