El Museo del Prado se vuelve flamenco

El Arte abre puertas. El Museo del Prado y el Flamenco 2021

En colaboración con la Asociación Nacional de Tablaos Flamencos de España El Museo Nacional del Prado se suma a la celebración del Día Internacional del Flamenco Hoy 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, una jornada que rememora la proclamación del flamenco por parte de la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. A esta celebración ha querido sumarse el Museo Nacional del Prado con la publicación de un vídeo que, con coreografía original de Antonio Najarro, refleja el vínculo entre dos de los emblemas más representativos e internacionales de nuestra identidad para abrir las puertas de la cultura: las colecciones del Prado y el flamenco. El Museo Nacional del Prado y la Asociación Nacional de Tablaos Flamencos de España se han unido en una acción en la que grandes estrellas del flamenco y la danza española como María Moreno Pérez, Eduardo Guerrero, Patricia Guerrero, Cristina Cazorla, Alfonso Losa y Antonio Najarro, también director artístico de la pieza, ponen su arte y su talento al servicio de los grandes maestros de la pintura para celebrar el Día Internacional del Flamenco. Este vídeo pretende ser una invitación al conjunto de la sociedad española a volcarse en las actividades culturales, ahora que las condiciones de disfrute del ocio han vuelto casi a la completa normalidad. A través de la imagen de unas puertas que se abren empujadas por el talento creativo, Antonio Najarro y el resto de los artistas, trasladan la idea de todo un mundo artístico que está deseando volver a encontrarse con su público. Porque sin público no hay cultura. Del vídeo también subyace otra idea: la esperanza de que la sociedad apoye más que nunca a los creadores, uno de los colectivos que más han sufrido con la pandemia. Las puertas del Prado que se abren son el símbolo de todas las puertas de los tablaos, de los museos, de los teatros, de la ópera, de los musicales, de los conciertos, en definitiva, de la vida cultural.

Últimas

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Inauguración del Gran Museo Egipcio en directo a través de TikTok

La Autoridad del Gran Museo Egipcio (GEM) de El...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces típicos navideños proponemos esta exquisita receta del maestro Andrés Madrigal Para la tarta de queso: 1133gr de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí