El actual Museo Egipcio de El Cairo

En la actualidad el Museo Egipcio de El Cairo custodia la mayor colección de objetos de la época faraónica del antiguo Egipto; posee más de 120.000 objetos clasificados. Situado en la plaza Tahrir, fue diseñado por el arquitecto francés Marcel Dourgnon, fue inaugurado en 1902. Antecedentes En 1835 fue creado el Servicio de Antigüedades de Egipto para proteger los tesoros y monumentos del país de la codicia y expoliación local y extranjera. Desde entonces las piezas halladas se guardaban en un pequeño edificio situado cerca de Azbaia, en El Cairo y posteriormente en la ciudadela de Saladino. Pero el gobernador de Egipto, Abbas Pasha, regaló esta colección al emperador austríaco Maximiliano, en su visita a Egipto. En 1858 se fundó otro museo, en el barrio de Boulaq, pero quedó inutilizado durante una gran inundación del Nilo.

Desde 1922 el museo experimentó un espectacular crecimiento al ser incrementados sus fondos con el gran tesoro de Tutankamón, de más de tres mil quinientas piezas, descubierto por los ingleses Howard Carter y Lord Carnarvon en la tumba del faraón, en el valle de los Reyes, frente a Luxor.

En el museo se exhiben objetos de todos los periodos del antiguo Egipto: periodo predinástico y dinástico temprano; las vasijas de piedra y objetos funerarios Imperio Antiguo; la estatuaria, pinturas relieves y objetos mobiliarios Imperio Nuevo; el gran tesoro de TutanKamón; estatuas, relieves y objetos del periodo de Amarna y el sarcófago de Akenatón; equipamiento funerario, joyas, maquetas y otros objetos; estatuas de reyes y personajes del periodo tardío; estatuas, relieves y objetos funerarios de la época greco-romana; asimismo en los jardines del museo se exhiben esculturas de varias épocas.

Relacionado:

El club secreto de los faraones: sexo, poder e inmortalidad

Fusión de ritmos latinos y egipcios

Cleopatra, ¿una faraona ninfómana?

El Cairo deslumbrará en 2020 con el mayor museo de arqueología del mundo

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí