Un chef con 31 estrellas Michelin adelgaza 25 kilos

Dieta gourmet de Robuchon

En París, muy cerca del Museo de Orsay, se encuentra uno de los templos gastronómicos de Joël Robuchon, 5, rue de Montalembert, allí probamos un foie y un hígado espectacular. También tiene otro “L´Atelier” en 133, avenue des Champs Elysées.

Robuchon es el cocinero con más estrellas Michelin del mundo, sus restaurantes acumulan 31 estrellas Michelin. Además de París, “L’Atelier de Robuchon” se establece en Hong Kong, Las Vegas, Singapur, Tokio, Bangkok, Nueva York, Mónaco, Miami, Montreal, Singapur, Hong Kong, Taipei, entre otros.

En 2013 Robuchon se sentía cansado, con fatiga y dolores de cabeza. En un viaje a Las Vegas decidió ir al médico, tras la analítica de sangre le recomendaron que debía cambiar sus hábitos de vida y alimentación. El análisis mostraba elevados niveles de colesterol, azúcar y presión sanguínea.

El chef acostumbrado a los mejores manjares del Universo, y con viajes frecuentes por distintos países, decidió ponerse en manos de los mejores nutricionistas. Los primeros consejos que le dieron fueron dejar la carne roja y reducir el pan, el azúcar y la mantequilla. Como buena noticia, le permitían tomar salmón y foie gras, ambos son considerados alimentos muy completos.

Para el desayuno le permiten tomate y aguacate aliñados a su gusto. Le aconsejaron cambiar a la harina integral.

Entre sus trucos para aderezar con sabor, destaca la utilización de flor de sal, especias como la cúrcuma o la pimienta, así como la mostaza de Dijon y el kétchup gourmet que nada tiene que ver con el que sirven en los fast food. La cúrcuma cada vez está más de moda porque muchos expertos defienden que es un buen preventivo contra determinados cánceres, en especial el de mama.

Ahora el chef publica el libro “Food & Life”, firmado por su nutricionista Nadia Volf y por el mismo Joël Robuchon. La obra es más que un simple recetario de cocina, pretende mostrar el arte de cocinar de forma deliciosa y sana.

El cocinero cuenta su menú diario para quedar saciado y satisfecho con los mejores sabores. Sugiere preparar un plato principal proteico con pescado, pavo o pollo; acompañado de verduras o cereal. Además no se priva de los toques gourmet, por ejemplo a las vieiras les añade un chorrito de cognac. Además, como extra lo acompaña de un puré de frutas.
Quince almendras sin pelar y una copa de vino

Cuando se encuentre harto de cocinar o con demasiado trabajo, y no tiene tiempo de florituras recomienda tomarse quince almendras sin pelar y una copita de buen vino.

Por último, el chef aconseja saltarse la dieta de vez en cuando, si se logran los objetivos previstos. En general los nutricionistas, recomiendan el fin de semana levantar un poco la mano si se ha cumplido la dieta durante la semana.

El mismísimo Jordi Cruz nos confesó que él se toma un gin tonic los fines de semana: Jordi Cruz, gimnasio con catering y “rock and roll” para ponerte en forma

Informa Alfredo Muñiz

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí