Saúl Craviotto, ganador de MasterChef Celebrity, con Marcos Morán de profesor

Saúl Craviotto repitió en su casa el menú de la final de MasterChef 11 veces en cinco días

El chef Marcos Morán, del restaurante Casa Gerardo, en Prendes (Asturias) ayudó al piragüista Saúl Craviotto en sus preparaciones para presentarse al programa de cocina MasterChef Celebrity. Saúl ya lo había contado en el programa gravado en el Niemeyer donde Marcos acudió a supervisar la prueba de exteriores, mientras su padre Pedro probaba los menús en la mesa. Sin embargo, el patriarca fue sincero al considerar que la fabada que había aprendido en su casa no se parecía en nada a la que había aprendido en Casa Gerardo. Por lo visto, el primer día con Marcos ejerció de ayudante de cocina. Saúl estuvo pelando cebollas y se cortó. Pero su tenacidad tuvo la recompensa del triunfo. Para ello, tomó el asunto en serio, como si se tratara de una oposición: se apuntó a la escuela online de MasterChef, leyó libros de cocina, se hizo un adepto a los programas gastronómicos en televisión y repitió hasta la saciedad el menú que iba a ejecutar en la prueba final.

Hasta 11 veces practicó la elaboración de los platos, cinco días antes de grabar la final del programa. Tardaba dos horas en realizar todas las elaboraciones en cada menú e incluso compró una roner profesional para ensayar la cocción a baja temperatura. El resultado fue el triunfo. En la final Craviotto quiso hacer un homenaje a su tierra natal catalana y a su tierra de adopción asturiana, no olvidemos que está casada con una asturiana y reside en el Principado desde hace 17 años. De primer plato preparó pez rey con pa amb tomàquet; luego una becada con manzana y ñoqui de maíz, y para rematar un postre con crema de frutas de la pasión y albaricoque, quenelle de helado de mango y un árbol de chocolate. Tuvo la suerte de pasar directamente a la final y no sufrió el estrés de la prueba de exteriores en El Celler de Can Roca, con los hermanos Roca de anfitriones.

Silvia Abril fue la segunda clasificada. Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí