José Andrés, el mejor gastro-embajador de España
El chef José Andrés llegó al escenario de Madrid Fusión y arrasó con su energía y su pasión. Durante su ponencia mostró las últimas novedades de Minibar, un establecimiento que no aparece en la lista de los mejores restaurantes del mundo, ni ha sido galardonado con estrella Michelin, sin embargo es visitado por el presidente Obama y por las grandes celebridades americanas. Minibar cuenta con doce exclusivos asientos y hay que reservar con gran antelación. Un menú de alta cocina en miniatura donde mostró un homenaje a México con una mini “mazorca de maíz”, margarita con tequila y granada. Coliflor con su caviar, escabechadas con vinagre de arroz , entre otras propuestas.
Asimismo, el cocinero desveló su apuesta por los huertos urbanos. Un cocinero puede llegar a ser agricultor si se lo propone e incluso asesorar a la primera dama americana en el huerto de la Casa Blanca.
Un Beefsteak vegetal by José Andrés
Por otro lado, vinculado a los huertos urbanos, presentó su proyecto de nuevos restaurantes “Beefsteak”, especializados en verduras y cereales. “Tú eliges lo que comes y se cocina delante tuyo”. En 2015 abrió los dos primeros establecimientos y en 2016 espera inaugurar diez más. Con propuestas vegetarianas como un bocadillo de remolacha. “Si me la pego va a ser tremenda y si gano va a ser fabuloso”, explicó.
Para rematar la presentación, José Andrés mostró un vídeo en un mercado americano con la orquesta de Siero y de repente el ambiente se calentó con la aparición de los músicos en el escenario del auditorio madrileño. Un espectáculo de gastronomía y música al mismo tiempo. José Andrés la armó en Madrid Fusión dirigiendo la orquesta asturiana. Todo un genio. Para el maestro, la postvanguardia consiste en “dar de comer a los pocos y involucrarse en dar de comer a los muchos”. Informa Alfredo Muñiz.


[…] http://www.viajarvivirysaborear.com > artículo completo […]