Dos estrellas Michelin con sabor calindian, cocina californiana e india

Durante el congreso de San Sebastián Gastronómika 2017 tuvimos la oportunidad de entrevistar a Srijith Gopinathan, un chef indio  del restaurante Campton Place, galardonado con dos estrellas Michelin y ubicado en San Francisco. En la próxima edición de la revista VIAJAR, VIVIR y SABOREAR transcribiremos sus palabras. De momento, adelantamos el resultado de su trabajo, unos platos que él define como “calindian”, fusión de cocina californiana e india, adaptando las recetas de su país natal a los gustos americanos y con productos de kilómetro cero, salvo las especias obviamente. Transformando recetas clásicas, inspirándose en los sabores tradicionales pero con presentaciones modernas. Durante el show cooking del Kursaal, sorprendió con un bogavante con curry y cilantro. “No hago este plato por tener dos estrellas Michelín, sino porque me encanta el sabor”, enfatizó el cocinero con su ineludible don de gentes.

Nos desvela que en India comían con las manos pero debido a las influencias británicas, las costumbres cambiaron.

Sobre sabores indios también conversamos con el chef Manjit S. Gill, un sik con turbante rojo, que nos explicó los seis sabores de la comida india: “dulce, salado, ácido, picante, amargo y astringente,  necesarios para que el plato guste en boca, estómago y mente”.

En la entrevista que realizamos a Gopinathan explica que hay 36 sabores, fruto de la combinación de esos seis sabores básicos. En la edición en papel profundizaremos sobre este y otros asuntos del congreso. Sorry for my terrible English, I haven´t prepared the enterview before.

Informa Alfredo Muñiz.

Relacionado: Ayurveda: el secreto de Nacha Guevara y Miguel Bosé 

Gastronómika 2017, sabores sin fronteras: indios, españoles, portugueses, turcos, franceses, noruegos 

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí