Alaska acepta el reto de descorcha un deseo

Descorchar una botella para reforestar el hábitat del oso quemado

Sidra El Gaitero ha lanzado una campaña junto a la Fundación Oso Pardo por la que cada persona que comparta en redes sociales una imagen abriendo una de sus bebidas colabora con un metro cuadrado reforestado en el Alto Sil y Cangas del Narcea.

Dicen que una de las muchas formas de pedir un deseo es descorchar una botella, y que si el que lo pide quiere que se cumpla es mejor que no le cuente la petición a nadie. Aunque esto último puede cambiar, al menos para Sidra El Gaitero, que ha lanzado una campaña navideña enfocada a las redes sociales para que el que descorche durante estas fiestas una de sus botellas y lo suba a su perfil cumpla el deseo de reforestar las zonas del Alto Sil y de Cangas del Narcea (Asturias) afectadas por incendios de octubre en pleno hábitat del oso.

La acción social de la sidra ‘famosa en el mundo entero’ está proyectada en colaboración con la Fundación Oso Pardo y tiene como objetivo convertirse en ‘viral’ para llegar al mayor número de participantes posibles. ¿Por qué? El objetivo es claro, por cada una de las imágenes (o vídeo) descorchando una botella que sean etiquetados con el ‘hashtag’ #descorchaundeseo #sidraelgaitero en Twitter o Instagram contando el deseo que le pide al próximo 2018 se colabora en la reforestación de un metro cuadrado de bosque en estas zonas.

Además, la compañía de sidra asturiana invita a los participantes a nominar a otras personas y compartir sus buenas intenciones para que la campaña llegue al mayor número de gente posible y, así, se consiga reforestar una gran superficie de estos territorios que son hábitat del oso pardo. Y, por el momento, se están cumpliendo el deseo que ha pedido El Gaitero, porque ya son muchos los perfiles que se han animado a descorchar un deseo en favor del oso pardo, entre ellos personajes públicos como María Castro, Alaska, Mario Vaquerizo, Nuria Roca o Toni Acosta.

La reforestación que surgirá de esta iniciativa se desarrollará en zonas aledañas a los montes afectados por los incendios del pasado mes de octubre y que, además de realizarse con árboles autóctonos, contribuirá a aumentar la oferta trófica osera. Áreas que no hayan sufrido excesivos daños de los incendios y no presenten vegetación arbolada o sea escasa, serán las elegidas para llevar a cabo este proyecto, tanto en el Alto Sil como en la zona asturiana de Cangas del Narcea.

Objetivos

Sidra El Gaitero espera que miles de personas participen en esta campaña para que se consiga actuar en unos 5.400 metros cuadrados de superficie en jornadas sucesivas de reforestación en las que se podrían replantar especies poco representadas en el territorio, con lo que se contribuye a la biodiversidad. En concreto, serán en torno a 350 frutales que contribuirán a la conservación del oso pardo cantábrico.

Las jornadas de plantación se desarrollarán en los meses más propicios para ello, preferiblemente en marzo, con plantones a baja densidad para maximizar la producción de frutos que darán alimento al oso y otras especies. En colaboración con la FOP, las plantaciones se realizarán además de manera que se garantice la protección de los árboles y se maximice su éxito.

Últimas

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo, una república coronada?", se pregunta el rey emérito Juan Carlos en su libro Reconciliación en...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí