A la llegada nos recibe Iván Muñiz, director del museo de la Mina de Arnao, situada en Castrillón (Asturias), muy cerca de la playa de Salinas. El arqueólogo nos da la bienvenida como si un vocero de la época de Cervantes se tratara. No en vano, en aquella época era la única mina de carbón existente en España. Del castellano antiguo pasamos a las galerías en ascensor moderno y una guía nos explica la historia de la mina en el idioma de nuestra era. La visita vale la pena; didáctica y entretenida.
La mina de Arnao es uno de los conjuntos de patrimonio minero más emblemáticos de España. Situada en un privilegiado paisaje costero, constituye la explotación de carbón mineral más antigua de la Península Ibérica, el pozo vertical más antiguo de Asturias y la única mina submarina de Europa. Cerrada en 1915, su castillete de madera, que ha merecido la calificación de Bien de Interés Cultural, y sus galerías subterráneas, con cerca de doscientos años, permiten revivir el ambiente de una mina primitiva.
Informa Alfredo Muñiz.