Esta semana nos enteramos de que la compañía china Shanghai Kaichuang cierra el acuerdo de compra de Conservas Albo por 61 millones de euros. La empresa gallega está especializada en conservas de bonito, atún, sardinas y anchoas.
La expansión de las empresas de alimentación chinas en el mercado español es un hecho creciente. Así en 2015, el gigante chino Bright Food anunciaba la compra de Miquel Alimentació, la firma gerundense sirve de plataforma para exportar productos españoles a Asia. El gigante asiático facturaba entonces 18.000 millones de euros.
Vino made in Rioja para China
El mayor productor de vino en China también se interesa por España. En 2015, el grupo Changyu se instala en La Rioja con la compra por unos 35 millones de euros, del 75% de Marqués del Atrio, cuya marca más conocida es Faustino Rivero. Ese mismo año, invierte en la compra en Burdeos de la bodega Château Mirefleurs por unos 3,3 millones de euros. Dos años antes adquiere el fabricante de coñac Château Frando. Además, el emporio chino posee en Canadá bodegas destinadas a elaborar un vino de hielo (wine ice). Teniendo el cuenta que China es actualmente el país más poblado del mundo, finalizó el año 2015 con una población de 1.374.620.000 habitantes, nos encontramos ante un mercado con infinitas posibilidades. Informa Alfredo Muñiz.