Sabores como la canela, el chocolate, las ostras o el azafrán son famosos afrodisíacos. Además, para potenciar la líbido son muy relevantes los olores, el asunto ya es tratado en antiguos escritos en la India.
Kama significa deseo, placer, amor, sensualidad. En el Kamasutra se recogen las técnicas del arte de los perfumes y la preparación de los olores; elaboración de ungüentos para el cuerpo, cremas para el cabello y aplicaciones para las pestañas.
La habitación debe estar perfumada; provista de ungüentos para la noche y esencias para perfumar la boca. El libro aconseja colorear los labios con plantas, aplicar colirio en los ojos y cuidar el aseo.
Para los hindúes el loto es el primer aroma del Universo, incluso está presente en las cúpulas del Taj Mahal.
Secretos de belleza en India
El primer signo de belleza hindú es el bindi, un punto que se coloca en la frente para simbolizar el tercer ojo. Cuando es naranja, proviene de una pasta que se obtiene mezclando sándalo con azafrán o cúrcuma. La creencia defiende que el azafrán potencia la libido.
Collares, pendientes, pulseras, flores, anillos, brazaletes, máscara para las pestañas, los perfumes y la pasta de sándalo, constituyen los principales secretos de belleza de la mujer hindú.
La India también recibió influencias olfativas de Arabia y Persia: el incienso, la mirra, la rosa damascena, los ittars (perfume) y aromas de base animal tipo almizcle o civeta.
© 2024 Viajar vivir y saborear | Desarrollado por Grupo Interés